Ante el Tribunal Superior de Bogotá, la defensa del expresidente Álvaro Uribe radicó una acción de tutela con la que pide otorgar la libertad condicional al exmandatario, quien fue cobijado con casa por cárcel tras ser condenado a una pena de 12 años en primera instancia.
Aducen una grave violación de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso y a la presunción de inocencia en la sentencia dictada el 1 de agosto de 2025.
Por tanto, el documento, presentado por el abogado Jaime Granados, pide suspender provisionalmente lo ordenado en el numeral cuarto de la sentencia y revocar la medida de aseguramiento.
Y es que la defensa del expresidente considera que el Juzgado 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá transgredió los derechos fundamentales del líder del Centro Democrático.
Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de reclusión, por decisión de la juez Sandra Heredia. Esta sentencia fue apelada por el equipo jurídico del expresidente y debe ser resuelta por el Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia.
Sin embargo, el exmandatario fue cobijado con detención domiciliaria, decisión que ha generado polémica, ya que sus abogados consideran que, por ahora, no era necesaria la medida de aseguramiento. De ahí, la acción de tutela.