El gobierno del distrito busca que, a través del programa Ingreso Mínimo Garantizado, se beneficien, en el mes de agosto, más de 875 mil personas. Esta población está distribuida en individuos en condición de discapacidad (165.000), personas mayores de 62 años (451.900) y ciudadanos en pobreza extrema o moderada (260.600).
De acuerdo con funcionarios de la alcaldía, el proyecto busca romper barreras sociales y económicas; por ello se direcciona a pobladores en condición de vulnerabilidad.
Cabe destacar que el distrito contará con una inversión mayor a los 10 mil millones de pesos y se distribuirá de la siguiente manera: para personas mayores de 65 años, más de 3.410 millones; para sujetos en condición de discapacidad, más de 2.733 millones; y para ciudadanos en condición de pobreza extrema, se asignará 4. 590 millones de pesos.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Para aplicar al beneficio, los ciudadanos deben haber sido categorizados a través del sistema de información del Sisbén. Luego, deberán llevar su tarjeta personalizada TuLlave a cualquier taquilla de TransMilenio y solicitar la activación del subsidio.
Enlace para acceder al subsidio
Hay otra manera de activar la tarjeta personalizada para recibir el beneficio y es acudir a los puntos automáticos con pantalla.
Allí deberá insertar su tarjeta personalizada TuLlave y luego seleccionar la opción Transacciones virtuales. A continuación, dé clic en solicitar subsidio/convenio, verifique el número de pasajes asignados y termine el proceso haciendo clic en finalizar.
Ahora bien, si desea saber si usted o algún miembro de su familia puede acceder al subsidio, lo único que debe hacer es ingresar a este enlace: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas
Después, diligencie la información y de inmediato recibirá una notificación que indicará si es o no beneficiario.
Otra opción es comunicarse a la línea de Secretaría de Integración Social al número 6013808330, opción 6, o dirigirse a alguna de las 16 subdirecciones locales.