Recientemente se conocieron las primeras pruebas de supervivencia de los dos policías secuestrados en el departamento de Arauca, al oriente de Colombia, quienes completan más de 15 días en cautiverio por parte de guerrilleros del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Los uniformados, identificados como el subintendente Franque Hoyos y el patrullero Yordyn Pérez, fueron interceptados el pasado 20 de julio mientras se desplazaban por una vía rural del municipio de Tame, en el marco de sus labores como miembros de la DIJÍN, el cuerpo élite de investigación criminal de la Policía Nacional.
Mensajes desde el cautiverio
En los videos divulgados por el Frente de Guerra Oriental del ELN, los policías aparecen uniformados y visiblemente afectados. Pese a esto, aseguran encontrarse en buenas condiciones físicas y mentales.
El patrullero Yordyn Pérez envió un mensaje directo a su familia: “Le mando un saludo muy especial a mi familia, que los amo mucho, todos los días los pienso y los tengo en mi corazón y en mis oraciones. Que estén tranquilos, que con el favor de Dios pronto nos vamos a ver”.
Por su parte, el subintendente Hoyos expresó: “Quiero mandarle un mensaje de mucho amor a mi familia, diciéndoles que me encuentro muy bien, he recibido un trato digno y espero verlos muy pronto”.
#Arauca Se conocieron pruebas de supervivencia de los agentes de la Dijin secuestrados por el ELN, Franki Esley hoyos Murcia subintende y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, quienes se encuentra retenidos desde el 20 de julio. pic.twitter.com/MYWoXhwLUb
— PrensaLibreCasanare (@Prensalibcasan) August 2, 2025
Solicitan intervención del Gobierno
Ambos agentes aprovecharon para pedir al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que se agilicen los trámites para su liberación. Además, solicitaron que no se realicen operaciones militares en la zona que puedan poner en riesgo sus vidas.
Los videos fueron difundidos con claras señales de presión del grupo armado, y en algunos momentos, los uniformados hablaron con la voz entrecortada, reflejando el estrés emocional al que están siendo sometidos.
Clamor de las familias por su liberación
Desde el inicio del secuestro, las familias de Hoyos y Pérez han hecho reiterados llamados por su liberación. En redes sociales y medios de comunicación, han exigido al ELN que respete la vida de los policías y pidieron al Gobierno activar todos los canales necesarios para lograr un pronto regreso a casa.
Las autoridades no han confirmado si existe un canal de diálogo formal con el grupo guerrillero para la liberación de los uniformados. Sin embargo, la difusión de estas pruebas de vida podría abrir la puerta a una eventual negociación humanitaria.
El país sigue a la espera de una respuesta oficial del Gobierno sobre el rumbo de esta situación, mientras la tensión crece en la región del oriente colombiano.