El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció este sábado que presentará acciones legales luego de la divulgación de presuntos chats comprometedores en los que, según una denuncia pública, habría participado en conversaciones con el general retirado Eduardo Zapateiro para supuestamente firmar contratos y realizar gestiones a espaldas del presidente Gustavo Petro.
Las conversaciones fueron reveladas por el sargento retirado Alexander Chala, quien publicó tres capturas de pantalla de WhatsApp como parte de su denuncia. En los mensajes, supuestamente intercambiados entre Sánchez y Zapateiro, se hablaría de “acuerdos, negociaciones, favores y visitas al Comando General e Indumil”, lo que, según Chala, configuraría una de las más graves traiciones al jefe de Estado.
#JUDICIAL| 🧵 Estos son los chats publicados por el sargento retirado Alexander Chala que vinculan al ministro Pedro Sánchez (@PedroSanchezCol) con supuestos actos de traición al Gobierno. https://t.co/R0kxQZ2KMp pic.twitter.com/rBbHosEgaG
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 2, 2025
“La veracidad de los chats es difícil de refutar, pues las imágenes muestran los números telefónicos de los involucrados, los cuales corresponden a las personas mencionadas. Si se comprueba, se estaría hablando de un acto de deslealtad y deshonor que incluso pondría en riesgo la seguridad nacional”, indicó Chala.
Respuesta del ministro Pedro Sánchez
A través de su cuenta en la red social X, el ministro negó tajantemente los señalamientos y aseguró que se trata de un intento deliberado de desinformar y desestabilizar la relación entre el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y el presidente de la República.
“Las acusaciones infundadas y calumniosas que me vinculan con supuestos actos de traición al Gobierno y corrupción no solo mancillan mi honor y reputación, sino que también constituyen un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y socavar la confianza entre estas y el Presidente”, escribió el funcionario.
Las acusaciones infundadas y calumniosas que me vinculan con supuestos actos de traición al Gobierno y corrupción, no solo mancillan mi honor y reputación, sino que también constituyen un grave intento de desestabilizar a las Fuerzas Armadas y socavar la confianza entre estas y…
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) August 2, 2025
El ministro añadió que los mensajes divulgados son “conversaciones ficticias creadas con dolo” y un ejemplo claro de injuria, calumnia y falsedad.
Asimismo, informó que este lunes presentará acciones penales y civiles, además de las quejas disciplinarias correspondientes, en caso de que se determine que hubo participación de funcionarios públicos en la elaboración o difusión de los mensajes.
Hasta el momento, los mensajes no han sido autenticados por peritos forenses ni han sido presentados ante instancias judiciales. Los presuntos chats, en los que se alcanzan a ver nombres y números, no han sido verificados oficialmente por ninguna autoridad, pero han generado una fuerte controversia política por su contenido.
El caso podría escalar judicial y políticamente en los próximos días, especialmente si la Fiscalía o la Procuraduría deciden intervenir para verificar la autenticidad de las pruebas y determinar si existe mérito para abrir una investigación formal.