Laura Sarabia, una de las figuras más influyentes y controvertidas del Gobierno de Gustavo Petro, volverá a la administración nacional como embajadora de Colombia en el Reino Unido. Aunque su designación aún no ha sido oficializada, fuentes del alto Gobierno confirmaron que el beneplácito ante el Gobierno británico ya fue solicitado y su posesión sería inminente.
La propuesta para asumir el cargo diplomático habría sido hecha directamente por el presidente Gustavo Petro, poco después de que Sarabia presentara su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, en junio pasado. En aquel momento, la exministra afirmó que su ciclo en el Gobierno había concluido, pero terminó aceptando lo que algunos en la Casa de Nariño califican como una “salida decorosa” para una funcionaria clave.
Un ascenso meteórico en el Gobierno
Con tan solo 31 años, Laura Sarabia ha ocupado cinco altos cargos en menos de tres años de mandato presidencial, convirtiéndose en una de las funcionarias de mayor confianza para el jefe de Estado:
- Jefe de Gabinete de la Presidencia (ago. 2022 – jun. 2023)
- Directora del DPS (sep. 2023 – feb. 2024)
- Directora del Dapre (feb. 2024 – ene. 2025)
- Ministra de Relaciones Exteriores (ene. – jun. 2025)
- Próxima Embajadora en el Reino Unido (nombramiento en trámite)
Este vertiginoso ascenso ha sido observado con atención por sectores tanto del petrismo como de la oposición, donde su figura ha despertado adhesiones leales y críticas vehementes por igual.
Las razones de su salida como canciller
La salida de Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores se dio en medio del escándalo por la fallida licitación de los pasaportes. La controversia se agudizó con la inesperada intervención de Alfredo Saade, nuevo jefe de despacho presidencial, en asuntos propios de la Cancillería.
Su irrupción generó una evidente fractura interna y terminó por precipitar la renuncia de la ministra, quien no fue respaldada públicamente por el presidente en medio de la crisis.
A pesar del desgaste, la cercanía entre Petro y Sarabia no se quebró, y su reaparición en la diplomacia internacional confirma que sigue siendo un pilar fundamental dentro del proyecto político del mandatario.
El nuevo reemplazo para Roy Barreras en el cargo
Sarabia reemplazaría en Londres a Roy Barreras, quien dejó la embajada británica en abril de 2025 para enfocarse en un posible regreso a la política electoral en Colombia. La sede diplomática en el Reino Unido es una de las más importantes para el país, dado su peso en comercio, cooperación internacional y relaciones multilaterales.
¿Regreso estratégico o retiro diplomático?
El movimiento plantea interrogantes sobre el rol que jugará Sarabia en adelante, ya que podría ser una plataforma internacional para consolidarse políticamente, o un distanciamiento táctico de la política nacional por fuera del país tras varios meses de fuerte presión pública.