La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción contra tres exdirectivos de la UNGRD-(Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres) por su responsabilidad en actos de corrupción vinculados con los sobrecostos de 40 carrotanques de agua potable para el departamento de La Guajira.
Al exfuncionario Olmedo López se le castigó con la destitución e inhabilidad general por 18 años en cargos públicos, mientras que al subdirector Sneyder Augusto Pinilla se le imputó una inhabilidad por 20 años. Por su parte, el exsubdirector general de la entidad, Víctor Andrés Meza Galván, fue destituido e inhabilitado por 10 años.
De acuerdo con las investigaciones, se comprobó que los extrabajadores, a partir de la elaboración de contratos, afectaron a la entidad. La pérdida patrimonial supera los 16.000 millones de pesos por cuenta de la compra de carrotanques con 56% más de su valor comercial. Según la investigación, el sobrecosto fue de alrededor de 412 millones por cada vehículo.
Entramado de corrupción
El Ministerio Público señaló que Olmedo López pudo realizar esa maniobra ilícita a partir de autorizaciones, las cuales eran estructuradas por Pinilla para luego efectuar los pagos a los contratistas de manera irregular.
Por su parte, el papel de Sneyder Pinilla, según advirtió la Procuraduría, fue liderar el negocio jurídico sin advertir que las cotizaciones entregadas superaban ampliamente los valores del mercado. Además, realizó reportes de conformidad y satisfacción sin ver los vehículos y sin tener en cuenta que muchos de ellos no eran aptos para el transporte de agua potable, y que se ceñían al decreto 2113 de 2022.
En el caso del exfuncionario Víctor Meza, él ayudó con documentos necesarios para la compra de los carrotanques y facilitar el pago. Esta acción permitió cerrar el círculo de corrupción.
Aunque el fallo no puede ser apelado, esta determinación dada por la Procuraduría establece que los exfuncionarios no solo dañaron a la entidad, sino que violaron los principios de la labor pública.