Un video que circula en redes sociales ha causado indignación en el país, ya que registra un evento público en el sur del Cauca, exactamente en el cañón del Micay, en el que se ven miembros de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, acompañando la entrega de maquinaria amarilla a la comunidad para el mantenimiento de la vía.
Según algunas versiones, los hechos tuvieron lugar en la vereda San Juan de Mechengue, donde campesinos de la región, en presencia de miembros de las disidencias de las Farc, entregaron una retroexcavadora y una motoniveladora en beneficio de 12 veredas de la localidad de Argelia, que limita con el municipio del Tambo.
Carlos Valencia, líder del territorio, confirmó la entrega de la maquinaria y sostuvo que ello se debe al olvido de las fuerzas estatales, de acuerdo con el testimonio que cita Infobae.
“Este es un esfuerzo de las comunidades. Ya contamos con un kit completo para los trabajadores porque, en verdad, esto ha sido un abandono del Estado”, puntualizó Valencia.
Aunque los equipos serían usados por la comunidad para el mejoramiento de las vías, las autoridades locales aún no han logrado determinar el origen de los recursos utilizados para su adquisición.
¿Los recursos fueron lícitos para la compra de la maquinaria?
Con respecto a este interrogante, Carlos Valencia, representante de la Junta de Acción Comunal de la vereda Honduras, aseveró que la compra de la maquinaria fue legal y fruto del trabajo de la comunidad. Valencia comentó que para recolectar el dinero fue necesaria la realización de varias actividades.
“Esta compra de la maquinaria es producto del trabajo de la comunidad de la zona, se realizaron bingos, bailes, rifas y otras actividades para reunir los recursos suficientes y obtener nuestra propia maquinaria, la cual es utilizada para el mantenimiento de las vías de la zona”, explicó Valencia a Infobae.
En ese contexto, líderes locales pidieron no ser estigmatizados por la presencia de miembros de este grupo armado ilegal durante el acto protocolario.
Pese a la importancia del evento y a la presencia de las disidencias, las autoridades locales no se pronunciaron, al parecer, por las amenazas de grupos armados ilegales que hacen presencia en la zona.