La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de desastres informó que hay alerta de tsunami en el Pacífico colombiano. Aunque en principio se había descartado que existiera peligro para Colombia, en las últimas horas, se activaron los protocolos.
“Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka (#Rusia), se prevén olas de #tsunami en la costa Pacífica colombiana”, publicó la UNGRD tras aviso de la Autoridad Marítima Colombiana (DIMAR).
La advertencia cobija a cuatro departamentos: Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó. Se prevé que olas de más de un metro lleguen a Malpelo, Valle, sobre las 10:00 de la mañana y que este fuerte oleaje se replique en 13 poblaciones más. Por tanto, hay cierre de playas y restricción del tráfico marítimo.
La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, señaló que se ha constituido un Puesto de Mando Unificado de Emergencia. “El departamento del Chocó es la mayor extensión costera sobre el Pacífico que tiene la República de Colombia. Allí están nuestras comunidades. En comunicación con autoridades locales, buscamos evitar la faena de pesca y la evacuación de las zonas de bajamar mientras llega el oleaje”, dijo.
Los municipios en mayor riesgo –afirmó la gobernante– son Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y Litoral del San Juan. “Solicitamos a la ciudadanía difundir y acatar la recomendaciones de salvaguardia. Dios con nosotros”, expresó.