• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
Portada Poder

Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal; el viernes se sabrá monto de la condena

En un hecho histórico, un expresidente colombiano es condenado. Fue absuelto de soborno simple. Pagará casa por cárcel. Le queda apelación ante Tribunal Superior de Bogotá. Hay revuelo en el país.

Por La Lupa News
28 julio, 2025
en Poder
Condenan a 12 años de prisión al expresidente Uribe: tendrá detención domiciliaria

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal. Foto: Redes sociales

Este 28 de julio de 2025, la jueza 44 penal con función de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, emitió fallo condenatorio en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigo en actuación penal y fraude procesal. Lo declaró culpable de ambos delitos. Sobre el tercer cargo imputado al exmandatario, soborno simple, fue encontrado inocente. 

En primer lugar, para la jurista está “suficientemente acreditada la actuación del expresidente en el delito de soborno en actuación penal”.

La jueza argumentó que el exmandatario sí tenía conocimiento de las presiones contra el testigo Juan Guillermo Monsalve y que “la dirección del flujo de información fue de Huila hacía Bogotá por determinación, tal vez, de Álvaro Uribe Vélez, que encomendó a su comitiva la tarea de embotellar” al exparamilitar.

Aunque la defensa de Uribe trató de demostrar que los ofreciemientos del abogado Diego Cadena no contaron con la aprobación del expresidente, Heredia indicó que las interceptaciones a las “llamadas dejan ver claro que, contario a lo que se ha querido hacer creer, el señor Cadena sí le reportaba en tiempo real al procesado lo que en su nombre estaba ejecutando”.

En cuanto al segundo delito, la jueza argumentó: “Como puede observarse y luego de la valoración individual de cada uno de los episodios imputados y acusados de fraude procesal, quedó demostrado más allá de duda razonable la materialidad de esta conducta en concurso homogéneo, en la medida que un fraude se ejecutó”.

Sobre el tercer delito del que se acusaba al exjefe de Estado, soborno simple, Heredia lo absolvió al considerar que nada tuvo que ver con mover de cargo a la exfiscal Hilda Janeth Niño. Pese a que recalcó que esta sí formó parte del engranaje criminal investigado, aclaró que no se comprobó ofrecimiento alguno por parte del expresidente Uribe hacia ella, como se había indicado.

La jueza, que decidió que el viernes 1 de agosto determinará el monto de la condena que pagará Uribe Vélez, dijo de entrada que el exmandatario tendría casa por cárcel. Falta ver si la defensa apelará la decisión, situación que obligaría al Tribunal Superior de Bogotá a pronunciarse de fondo antes de octubre, cuando vencen los plazos de este juicio.

Es la primera vez que un expresidente de la república resulta condenado, lo que no solo marca un precedente judicial, sino que es histórico en la política nacional.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por La Lupa News (@lalupanewsco)

Historia del juicio contra Álvaro Uribe 

Este debate abarca más de una década. Comenzó exactamente el 16 de septiembre del 2011, cuando el senador Iván Cepeda entrevistó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en la cárcel de Cómbita, en Boyacá.

Y fue Monsalve, en su momento, quien dio a conocer una supuesta conformación del Bloque Metro, en la hacienda Las Guacharacas, propiedad de la familia Uribe. En su declaración, Monsalve lo vinculó con la masacre de San Roque en los años 90.

El caso siguió y, en el 2012, el expresidente Uribe Vélez denunció al senador Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia, acusándolo de buscar testigos falsos para relacionarlo con grupos paramilitares.

Luego, en el 2018, la Corte Suprema archivó la denuncia contra el senador Cepeda, al determinar que no existían pruebas que lo incriminaran. Sin embargo, ese año comenzó la denuncia contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos, indicando que Uribe intentaba sobornar a presos para afectar a su contradictor.

El 8 de octubre del 2019, Álvaro Uribe rindió indagatoria ante el alto tribunal y quedó vinculado de manera formal a la investigación por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El 4 de agosto de 2020, la corte ordenó su detención domiciliaria tras el análisis de 1500 páginas de investigación del magistrado César Augusto Reyes y el estudio de 27.000 pruebas de audio.

Por ello, el expresidente cumplió la medida en su finca El Uberrimo, ubicada en Córdoba. En el 2020, el expresidente renunció a su curul en el Senado, lo que hizo que perdiera el fuero que permitía a la Corte Suprema investigarlo, por lo que el caso pasó a la Fiscalía, dirigida por el Francisco Barbosa, para muchos un admirador de Uribe.

Nuevo aire en el proceso jurídico contra Uribe

Tras el cumplimiento de 66 días de detención, un juez de control de garantías le concedió la libertad el 10 de octubre de 2020.  Después, el ente acusador, a través del fiscal Gabriel Jaimes, solicitó, el 5 de marzo del 2021, la preclusión de la investigación alegando que no había pruebas vinculadas con el abogado Diego Cadena y la entrega de sobornos.

No obstante, el 6 de abril del 2022 la juez negó la preclusión y ordenó una investigación. Fue la juez 41 del circuito penal quien negó por segunda vez la preclusión y el Tribunal Superior de Bogotá confirmó esta decisión el 6 de octubre del 2023.

Es el 9 de abril de 2024 cuando la Fiscalía, ya en la época de Luz Adriana Camargo, presentó el escrito de acusación contra el exmandatario, añadiendo un tercer delito, manipulación de testigos.

El 17 de marzo del 2025 se inició la audiencia de acusación y fue el 6 de febrero del 2025 que comenzó formalmente el juicio. Según la Fiscalía, Uribe Vélez fue el responsable de las visitas carcelarias del abogado Diego Cadena y que habría buscado testigos falsos contra Iván Cepeda.

Más de 35 testigos comparecieron y cerca de 40 de la defensa hicieron presencia en las audiencias, entre ellos el paramilitar Diego Monsalve, clave en el proceso y quien sostuvo no conocer a Uribe Vélez.

Durante las audiencias finales, la fiscal Marlene Orjuela solicitó la condena, mientras que la defensa denunció que el ente acusador ocultó pruebas sobre una conversación entre Monsalve e Iván Cepeda.  A su vez, reiteró que no había evidencia de delitos.

En el curso de la diligencia, el 27 de julio de 2025, el procurador Bladimir Cuadro destacó que no había coherencia en el caso y pidió absolver al expresidente.

El expresidente Uribe siempre ha defendido su inocencia y en algunas ocasiones el exmandatario aseguró que la jueza Sandra Liliana Heredia no había sido imparcial.

La defensa interpuso una tutela contra Heredia que terminó frenando momentáneamente el juicio.

Después, la recusación fue resuelta y el proceso siguió adelante.  Ahora, 13 años después, el juicio llega a su fin con una condena este 28 de julio.

Tags: Caso fallo Álvaro Uribe VélezColombiaexpresidente Álvaro Uribe Vélez
EnvíarCompartido8Tweet5Compartido1

RelacionadoPublicaciones

Sube la tensión entre Colombia y Perú por territorio fronterizo

Los gobiernos de Colombia y Perú se reunirán el 11 y 12 de septiembre

Ni Colombia ni Perú dan su brazo a torcer frente a las diferencias por la zona de frontera en Leticia, Amazonas, específicamente en la denominada Isla Santa Rosa. Sin embargo, ya hay...

Irene Vélez se estrena como Minambiente (e) con mesa de negociación en Boyacá

Irene Vélez se estrena como Minambiente (e) con mesa de negociación en Boyacá

Desde primera hora de este miércoles, 6 de agosto, el Gobierno instaló una mesa de diálogo con los mineros y agricultores de Boyacá, que han bloqueado varias vías de este departamento y...

Colombia y China, cada vez más cerca

Colombia y China, cada vez más cerca

El Gobierno colombiano firmó un nuevo Convenio de Cooperación con la República Popular China, que según la Cancillería, traerá donaciones claves a Colombia en sectores como transporte, agricultura, minas y energía. El...

¡Leña al fuego! Petro insiste en que atentado contra Miguel Uribe proviene de opositores del Gobierno

Presidente Petro se opone a que el inglés sea segunda lengua oficial en los colegios

Un tajante rechazo hizo el presidente Hustavo Petro a la posibilidad de que el inglés se convierta en segunda lengua oficial en los colegios del país. En una alocución este martes, 5...

Últimas Noticias

Sube la tensión entre Colombia y Perú por territorio fronterizo

Los gobiernos de Colombia y Perú se reunirán el 11 y 12 de septiembre

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Autoridades refuerzan las medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Autoridades refuerzan medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Violento altercado en un gimnasio de Cajicá: instructor intentó agredir a cliente y todo quedó en video

Violento altercado en un gimnasio de Cajicá: instructor intentó agredir a cliente y todo quedó en video

Alcalde Galán se pronuncia sobre muerte de un hombre y 5 heridos tras disturbios en el Movistar Arena

Alcalde Galán se pronuncia sobre muerte de un hombre y 5 heridos tras disturbios en el Movistar Arena

Autoridades refuerzan las medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Autoridades refuerzan medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

El metro avanza por buen camino: alcalde de Bogotá anunció que 1ra línea del metro llegó al 60% de ejecución

El metro de Bogotá avanza por buen camino: construcción de primera línea llegó al 60%

Sube la tensión entre Colombia y Perú por territorio fronterizo

Los gobiernos de Colombia y Perú se reunirán el 11 y 12 de septiembre

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Autoridades refuerzan las medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Autoridades refuerzan medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Estados Unidos duplicó recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

Estados Unidos duplicó recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

Sube la tensión entre Colombia y Perú por territorio fronterizo

Los gobiernos de Colombia y Perú se reunirán el 11 y 12 de septiembre

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Se levantó el paro de mineros, anunció el presidente Petro

Autoridades refuerzan las medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Autoridades refuerzan medidas de seguridad tras los disturbios en el Movistar Arena

Estados Unidos duplicó recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

Estados Unidos duplicó recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.