Los recientes ataques en el Catatumbo contra la Fuerza Pública y la población civil, así como el secuestro de dos agentes de la Dijín en Arauca motivaron una dura arremetida del presidente Gustavo Petro contra el ELN.
“Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno”, señaló el mandatario.
Los señaló de no tener voluntad de paz. “Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial. Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”, dijo.
E hizo hincapié en la profunda crisis que vive el Catatumbo desde el inicio de este año, que está enraizada en el narcotráfico. “La decisión de romper ese proceso de paz por parte de ustedes, con la muerte de decenas de campesinos nortesantandereanos, se debió no a la necesidad de la revolución en Colombia, sino al mercado de las economías ilícitas que los hacen competir con armas por el control de territorios”, afirmó el mandatario.
Y los llamó codiciosos. “El padre Camilo Torres Restrepo y su amor eficaz estaba con al Vida. Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial”.
Por otra parte, el jefe de Estado se refirió al secuestro de dos agentes de la Dijín en Arauca, el pasado 21 de julio, y hace algunas consideraciones dirigidas al ELN. “Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”, señaló frente a las responsabilidades que esta guerrilla endilga al Estado a través de un video.
Y les aclara que “la Dijín no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la investigación judicial en procesos concretos dirigidos por fiscales y jueces”.
Les reitera, que no hay cómo hablar de paz. “No pueden pensar los integrantes del ELN en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior, si hace víctimas a los agentes de la Interpol, que entre las funciones de persecusión a organizaciones criminales internacionales, tienen la de cuidar las dscisiones de gobiernos, para conversaciones de paz”.
Aunque el proceso de paz con el ELN se había suspendido en medio de la emergencia humanitaria en el Catatumbo, con este mensaje, el presidente Gustavo Petro parece cerrar la puerta definitivamente a buscar La Paz con esta organización ilegal, en el año que le queda de gobierno.