Uno de los hombres más respetados en la lucha libre, el legendario deportista Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, falleció a los 71 años, según informó el medio TMZ Sport, luego de que en la mañana del jueves, personal médico se trasladara de urgencia a su residencia en Clearwater, Florida, por una llamada de emergencia.
Las autoridades que atendieron la situación aseguraron que Hulk Hogan alcanzó a ser trasladado a un hospital donde fue atendido por personal médico especializado.
Frente a sus quebrantos de salud, algunos medios especularon sobre posibles afectaciones. Hace pocos días circuló información sobre un presunto estado crítico vinculado a una reciente cirugía que, en efecto, se practicó en el mes de mayo. Ante esta información sin fundamento, la esposa del luchador, Sky Hogan, desmintió las versiones que decían que supuestamente su pareja estaba en coma.
En esa ocasión Sky Hogan aseguró que su esposo se estaba recuperando de múltiples cirugías y sentenció que él tenía un ˝corazón fuerte”.
La realidad, según los conocedores de este deporte, es que este “hombre de acero” vivió con las secuelas de las múltiples lesiones y cirugías producto de su paso por la lucha libre. En una de las últimas entrevistas concedidas por él al programa “Object- ified” confesó “no tener ninguna parte original del cuerpo”.
Todas esas lesiones incidieron, según los médicos que lo vieron por última vez, en su muerte, que según el dictamen médico fue un paro cardiaco.
Legado de una estrella de la WWE
Hulk Hogan se vistió de gloria, pues transformó la lucha libre en un espectáculo para toda la familia. Antes de su llegada, este deporte era para un grupo muy pequeño y no se promocionaba. Pero con la llegada de esta estrella y gracias a su carisma, logró no solo la atención, sino el cariño de niños y adultos que veían con agrado cómo se masificaba esta lucha.
En 1996, su futuro cambió, pues reinventó su personaje y adoptó una nueva identidad. La llamó Hollywood Hulk Hogan, identidad que mantendría y que lo llevaría a un nuevo nivel de lucha libre y al reconocimiento a nivel mundial.
Su trabajo fue acreditado en el gremio, tanto así que fue incluido en el 2005 en el Salón de la Fama de la WWE, donde solo los mejores tienen cabida. No obstante, tras comentarios racistas emitidos por él y que fueron divulgados sin su consentimiento, fue removido de ese espacio en el 2015.
Tras una demanda y nuevos juicios, en el 2020 fue nuevamente incorporado al Salón de la Fama, pero ahora como miembro del NWO.
Además de luchar en el cuadrilátero, también lo hizo en las tablas al participar en varias películas, logrando más notoriedad y cariño por parte de un público que lo siguió en varias de sus luchas y presentaciones.
Hulk Hogan deja un gran legado en el mundo deportivo y marca el final de una serie de leyendas de la lucha libre que mostraron que esta práctica se admira y se vive más allá de los escenarios.