Esta situación se originó el viernes pasado cuando uniformados que realizaban labores de seguridad y patrullaje notaron la actitud sospechosa de un hombre que al momento del incidente se movilizaba en moto.
De acuerdo con las indagaciones, el sujeto, al notar que era analizado por los uniformados, decidió huir, por lo que levantó la sospecha de las autoridades, quienes realizaron un plan candado para impedir que escapara.
Tras su aprehensión, la Policía le incautó un arma de fuego. Acto seguido, llegó al lugar un conductor que trabajaba para un funcionario público. Allí el trabajador aseguró que el capturado le disparó varias veces a su vehículo y lo amedrentó con quitarle la vida. Esta versión fue ratificada por un video aportado por otro ciudadano.
En el material fílmico se ve cómo hay una discusión y, como resultado, el motociclista saca un arma y le dispara en varias oportunidades al vehículo. Debido a las pruebas obtenidas, el sujeto deberá responder ante un juez por los delitos de tráfico de armas de fuego, daño en bien ajeno y amenaza.
Suspenden permisos de porte de arma de fuego y fogueo
Debido a casos de civiles afectados con armas de fuego, la Brigada 13 del Ejército Nacional expidió a comienzos de año la resolución 00 00 00 18, en la que se suspende la vigencia de permisos especiales para el porte y uso de armas de fuego y de fogueo en Bogotá y Cundinamarca, dirigidos a personas naturales y jurídicas.
Esta medida, que comenzó a regir el 1 de enero, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. Cabe destacar que esta normatividad tiene excepciones e involucra los permisos dados por la Fiscalía, Migración Colombia, Unidad Nacional de Protección y otras entidades que requieren el uso de estos implementos para su labor.