¡No hay marcha atrás! Ya fue subido al SECOP el convenio del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Imprenta Nacional, para la elaboración de los pasaportes de los colombianos hasta el 31 de diciembre de 2034.
El objeto del convenio es “aunar esfuerzos administrativos y técnicos, para la implementación del nuevo modelo del servicio de pasaporte en lo que respecta al suministro y personalización de libretas de pasaporte y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, incluyendo la custodia y entrega del documento final en las sedes designadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo el ejecutor la Imprenta Nacional de Colombia”, según señala el documento.
Este acuerdo fue firmado por la secretaria General (e) de la Cancillería y representante del Fondo Rotatorio, Elvira Sanabria, y por Alba Viviana León, de parte de la Imprenta Nacional.
Sorpresivamente, Portugal no es mencionado ni está incluido en el desarrollo de esta labor. De acuerdo con la Unidad Investigativa de El Tiempo, este documento deja abierta la posibilidad de contratar directamente a cualquier proveedor y en cualquier lugar. Tampoco hay monto estipulado.
Es importante mencionar que el contrato con Thomas Greg, que venía realizando esta labor, termina el próximo 31 de agosto, lo que ha generado nerviosismo en el país, ya que algunas voces, como la de la excanciller Laura Sarabia, señalan que la Imprenta Nacional no está preparada para asumir tan pronto esa labor.
Ante las dudas, el acuerdo interadministrativo indica que la Imprenta Nacional “posee la capacidad técnica y operativa, para desarrollar el objeto del presente convenio”.