El representante de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez, dijo en entrevista con Mañanas Blu que no hay garantías para levantar los bloqueos y aseguró que no ha visto voluntad política ni compromiso por parte de la Casa de Nariño para lograr soluciones a corto plazo en medio del paro arrocero, que cumple cinco días y deja a diez departamentos gravemente afectados.
El movimiento Dignidad Arrocera afirma que tiene la voluntad de sentarse a negociar con el gobierno y solicitarle el cumplimiento de los acuerdos previos, así como garantías frente a la comercialización de arroz extranjero.
Sin embargo, en la mesa de diálogo instalada el miércoles, 16 de julio, en Bogotá, no se logró un consenso. Los arroceros se levantaron de la mesa ante la ausencia de las ministras de Agricultura y Comercio.
“No existe esa posibilidad, porque, cómo vamos nosotros en las condiciones en que estamos a decirles a los arroceros que se levanten de las carreteras. Ellos nos lo han dicho: no nos vamos hasta que haya una negociación seria”, argumentó Gutiérrez.
“El gobierno incumplió lo pactado”: fracaso en la mesa
El pasado miércoles se esperaba la asistencia de los 22 delegados del comité del paro y representantes del gobierno. Según los organizadores de la reunión, el compromiso era que asistieran la ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, y la de Comercio, Diana Morales. No obstante, su ausencia caldeó los ánimos y generó el rechazo de los arroceros.
“Teníamos todo acordado con el ministerio. Están los chats, están las respuestas, está todo documentado. Pero nos salieron con algo distinto y decidimos regresar”, aseveró Gutiérrez.
En entrevista con Blu Radio, aseguró que no es la primera vez que el gobierno incumple. Para el líder, en marzo pasado se organizó una reunión con el fin de buscar apoyo en la comercialización del arroz, pero, según el dirigente, no se materializó.
El gobierno exige levantamiento del paro para negociar
Por su parte, el Ministerio de Agricultura solicita, como condición principal para el diálogo, levantar el paro. Pero los arroceros argumentan que no será posible debido a los continuos incumplimientos de su parte.
Así mismo, cultivadores de papa y leche expresaron inconformidades y afectaciones en la comercialización de sus productos.
“Hay contrabando de papa desde el Ecuador igual que de arroz. También importamos leches de Bolivia. Esto es insostenible. Le hemos propuesto soluciones al gobierno, pero no hay voluntad”, dijo Gutiérrez.
Finalmente, y con respecto a los bloqueos por el paro arrocero, aseguró que permitirán el paso de ambulancias y harán aperturas temporales. Sin embargo, ratificó que no se levantarán hasta que no existan soluciones concretas.