A raíz de las alertas que lanzaron varios turistas en Santa Marta sobre extraños brotes en la piel, después de bañarse en playas de la ciudad, la Procuraduría pidió evaluar la calidad del agua en la ciudad para tener certeza del estado ambiental marino-costero.
La solicitud del Ministerio Público está dirigida al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y a la Secretaría de Salud Distrital. Estos organismos están llamados a tomar cartas en el asunto para dar respuestas a la ciudadanía y llevar a cabo las acciones necesarias.
Las zonas donde deben evaluarse ls condiciones ambientales y de salud pública son la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte.
El objetivo del requerimiento -señala la Procuraduría- es verificar el cumplimiento de las normas que garantizan el uso recreacional de estos espacios y su idoneidad para el contacto primario y secundario, en términos de salud pública y calidad ambiental.
El pasado 9 de julio, una turista prendió las alarmas al afirmar que ella y su familia tenían un extraño brote en la piel, luego de hacer uso de algunos balnearios de la ciudad. A partir de ahí se conocieron testimonios de otros bañistas que presentarían afectaciones similares.