El pasado 14 de julio, el presidente Gustavo Petro sorprendió con un comentario que ha sido calificado como racista para la opinión pública. Sobre el tema el excanciller se refirió afirmando que lo dicho por el mandatario fue “inaceptable” y representa un retroceso en la construcción de una Colombia incluyente.
A través de un breve video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el exfuncionario expresó su preocupación por el rumbo que está tomando el discurso del jefe de Estado, al considerar que “se está racializando el debate en el país, y más grave aún, desde la propia presidencia”.
¿Qué dijo Petro?
Durante el consejo de ministros, Gustavo Petro abordó asuntos relacionados con el Ministerio de la Igualdad y cuestionó por qué no se habían nombrado a dos personas en esa cartera: Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña, esta última conocida como Amaranta Hank, quien ha trabajado en la industria del cine para adultos y en plataformas de webcam.
En su intervención, el presidente afirmó: “Ministro de la Igualdad, lo que hay es una pelea interna en ese ministerio. Usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron su lucha, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París”,
Luego añadió una frase que generó amplio rechazo: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales de París”.
Murillo pide respeto y unidad
Frente a estas afirmaciones, Murillo hizo un llamado a la reflexión y pidió trabajar por una Colombia más incluyente y sin divisiones ideológicas o raciales. “El alma de este país no está en la polarización”, señaló.
Su mensaje se suma a las crecientes voces que cuestionan la forma en que se está manejando el discurso político desde el alto gobierno, especialmente en temas sensibles como la igualdad, la representación afro y los derechos laborales.