En medio de divisiones y tensiones entre algunos sectores del Pacto Histórico, esta colectividad, que armó coalición con los partidos de izquierda, informó que será en las urnas donde se tomará la decisión sobre quién será su candidato a la presidencia.
Así lo acordaron las cabezas y los mismos precandidatos en una reunión, este lunes, 14 de julio, en la que participaron las exministras Carolina Corcho y Susana Muhamad, y el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien recientemente ha tenido enfrentamientos públicos con las llamadas “bodegas” del progresismo.
Aún no se define si Daniel Quintero mantendrá su aspiración como independiente o si se sumará a la coalición del Pacto Histórico, donde es bien sabido que no tiene muchas simpatías desde el ala de Bolívar.
Por tanto, será el 26 de octubre de este año cuando se decida en las urnas quién será la carta del sector gobierno para mantener la presidencia en 2026. Ese mismo día se definirá cómo estarán conformadas las listas al Congreso de la República.
El representante a la Cámara Gabriel Becerra sostuvo que, desde finales del año pasado, este partido había hecho expresa su intención de elegir candidato en una consulta y de liderar un frente amplio. “Lo nuevo es que se anunciará la reglamentación de las consultas en la Convención Nacional del próximo sábado 19 de julio”, afirmó.
Los pormenores de este proceso se conocerán, entonces, el próximo fin de semana, cuando se dé la gran convención, que marcará la pauta de la carrera presidencial y legislativa.
El pasado 13 de junio, Colombia Humana, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Comunista, la Unión Patriótica y la Minga Indígena informaron que se fusionarían en un solo partido: el Pacto Histórico, con el fin de tener un candidato único para los próximos comicios, y por supuesto, fortalecerse frente a una oposición sedienta de recuperar el poder.