Una grave emergencia natural se registró en la madrugada de este sábado 12 de julio en el municipio de Colón, Putumayo, luego del desbordamiento de la quebrada Afilangayaco, que ocasionó una avalancha con múltiples afectaciones materiales y personas reportadas como desaparecidas.
Avalancha dejó viviendas destruidas y vías cerradas
Según los primeros reportes de la Policía Nacional, la creciente arrasó con varias viviendas, generando graves daños en sectores urbanos y rurales del municipio. El hecho también provocó el cierre de la vía Mocoa – Pasto, una de las principales arterias viales de la región.
#Urgente 🚨 Esta es la grave situación que se registra hoy sábado 12 de julio en el municipio de Colón, alto #Putumayo, luego del desbordamiento de la quebrada #Afilangayaco.
Vea los detalles en este enlace https://t.co/FMQFatmnpG pic.twitter.com/a5AvMpEJ2Y
— Vanguardia (@vanguardiacom) July 12, 2025
UNGRD hace seguimiento desde Bogotá
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que monitorea la situación desde la Sala de Crisis Nacional. Indicaron que equipos de emergencia ya están en terreno, incluyendo el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y los cuerpos de bomberos del departamento.
Emergencia en #Putumayo
📍Municipio: Colón
Desde la Sala de Crisis Nacional, la #UNGRD hace seguimiento a la avenida torrencial registrada en la quebrada Afilangayaco.
El evento ha dejado serias afectaciones en la zona urbana y rural.
📌 Se reportan personas desaparecidas,… pic.twitter.com/atZMnZNQXd
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 12, 2025
Este sería el segundo evento de este tipo que ocurre en la zona en menos de una semana, generando preocupación por la posible saturación del terreno y nuevas emergencias en las próximas horas.
Llamado urgente a la solidaridad
Ante la crisis, la Alcaldía de Colón activó un plan de ayuda humanitaria y está recibiendo donaciones para asistir a las familias que lo han perdido todo.
Desde el aire, asi se registra la dimensión de las afectaciones por la avalancha presentada en la madrugada de hoy en Colón, Putumayo. pic.twitter.com/ux3vSj4aNh
— Caracol Radio Neiva (@Caracol_Neiva) July 12, 2025
En un mensaje publicado en redes sociales, la administración municipal detalló que los elementos más urgentes para los damnificados incluyen:
- Alimentos no perecederos
- Agua potable
- Ropa en buen estado y cobijas
- Artículos de higiene y aseo
- Insumos médicos básicos
El punto de acopio ha sido habilitado en la sede de la Alcaldía de Colón, donde voluntarios y funcionarios están coordinando la recolección y distribución de la ayuda.
Uno de los efectos colaterales de la avalancha ha sido la acumulación de grandes cantidades de madera arrastrada por la quebrada. La Alcaldía hizo un llamado a entidades, empresas o personas que puedan reutilizarla o disponer de espacios para su almacenamiento. “Si cuentas con un terreno o proyecto que pueda aprovechar esta madera, comunícate con nosotros”, señala el comunicado oficial publicado en redes sociales por parte de la alcaldía.