Como ya ha sucedido en años anteriores, Thomas Greg participará en el proceso electoral del 2026, después de presentarse a la convocatoria abierta por la Registraduría el pasado 18 de mayo.
Aunque más de diez empresas habrían hecho expreso su interés de postularse, sólo el consorcio del que forma parte Thomas Greg, envió la documentación exigida.
Así la cosas, esta empresa participará en tres etapas: preelectoral, electoral y poselectoral, a través de la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026.
Algunas de las funciones serán el desarrollo de las pruebas de funcionalidad de las plataformas, la entrega de los paquetes de las mesas de votación, recolección del material de las urnas, autenticación biométrica, así como algunas labores en el escrutinio de mesa.
El valor del contrato, que busca proveer una solución integral logística, tecnológica, informática y de servicios para la organización y realización de las elecciones, es de 2.1 billones de pesos.
El presidente Gustavo Petro ha estado expresando reparos esta semana por la participación de Thomas Greg en el proceso electoral. Se mostró desconfiando frente a los comicios, lo que le ha valido críticas y señalamientos de que quiere aplazar las elecciones.
Thomas Greg es la empresa que ha venido elaborando los pasaportes en Colombia y que será reemplazada por la Imprenta Nacional, desde el 1 de septiembre.