El presidente Gustavo Petro anunció un ambicioso plan para modernizar la Fuerza Pública, mediante la compra y producción de armamento en territorio nacional. El objetivo es fortalecer la independencia operativa y tecnológica del país en materia de defensa.
Durante la apertura de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial (F-AIR Colombia 2025), que se realiza en Rionegro, Antioquia, aseguró que la decisión no implica rechazar la cooperación internacional, sino reducir la dependencia tecnológica y operativa en temas de seguridad.
“No se trata de negarse a recibir ayuda, sino de entender que la Fuerza Pública debe ser independiente. Porque los que eran amigos antes, no lo son ahora”, expresó el mandatario, haciendo referencia implícita a recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
El Presidente @PetroGustavo dio a conocer que se ha buscado comprar armamento a diferentes países, con el propósito de que responda a las necesidades del país: “hemos determinado que en lo que se trata de compra de armamentos que no producimos, lo hagamos con muchos países, que… pic.twitter.com/nSRap2MVoa
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 9, 2025
En el mismo evento participaba el encargado de negocios de EE.UU., en Colombia, John T. McNamara, quien acaba de regresar al país, después de un llamado a consultas por parte de la administración Trump.
Compra de armamento con vigencias futuras y enfoque en derechos humanos
El presidente explicó que se adquirirán armas en el exterior únicamente cuando no sea posible fabricarlas localmente. Además, señaló que Colombia buscará evitar acuerdos con países que tengan antecedentes negativos en derechos humanos, señalando que la idea no es solo negociar con un país, sino que “ incluso que no sean con países que son duramente cuestionados en el cuidado de los derechos humanos en el planeta”.
Para no afectar el presupuesto nacional de manera inmediata, las compras se financiarán a través del mecanismo de vigencias futuras, lo cual permitirá hacer pagos escalonados a mediano y largo plazo, indicó el mandatario.
El Presidente @PetroGustavo dio a conocer que se ha buscado comprar armamento a diferentes países, con el propósito de que responda a las necesidades del país: “hemos determinado que en lo que se trata de compra de armamentos que no producimos, lo hagamos con muchos países, que… pic.twitter.com/nSRap2MVoa
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 9, 2025
Modernización urgente ante la obsolescencia de equipos militares
Uno de los principales argumentos del presidente para implementar esta política es el desgaste y envejecimiento del equipo aéreo del Ejército. Según Petro, la falta de renovación tecnológica ha afectado gravemente la movilidad y eficiencia de las Fuerzas Armadas.
“Lo que está ocurriendo con la obsolescencia de los equipos es que se pierde capacidad operativa. No podemos seguir así”, señaló durante su intervención.
Además del equipamiento, Petro destacó que el país debe avanzar en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las Fuerzas Armadas. Para ello, se plantea una inversión en formación, tecnología y transferencia de conocimiento. “No se trata de llenar al país de armas, sino de hacer las cosas con responsabilidad financiera y garantizar que seamos buenos pagadores”, concluyó el presidente.