La Guardia Civil de Zamora ha confirmado las causas del accidente en el que Diogo Jota, futbolista del Liverpool FC, y su hermano André Silva perdieron la vida el pasado 2 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio español de Cernadilla, cerca de Portugal.
El informe preliminar apunta a dos factores determinantes: En primer lugar, establecieron que el vehículo transitaba con exceso de velocidad mientras adelantaban a otro vehículo, mientras que al mismo tiempo el estallido de una de las ruedas traseras provocó un trompo y la pérdida total de control del coche por parte de Jota, quien conducía el vehículo según pudieron establecer las autoridades.
El Lamborghini Urus, un vehículo de alta gama que Jota había alquilado días antes en Barcelona, se salió de la vía y terminó incrustado entre dos guardarraíles. El impacto fue tan violento que el guardarraíl partió el depósito del combustible, provocando una explosión inmediata y un incendio del que los hermanos no pudieron escapar.
Un accidente “de imposible supervivencia”
Debido al desafortunado impacto del tanque de combustible del vehículo con el guardarraíl de la carretera, las autoridades confirmaron que el incendio inmediato que se ocasionó convirtió la situación en un accidente “de imposible supervivencia”. Fuentes de la investigación aseguran que el fuego consumió rápidamente el vehículo, extendiéndose incluso a parte de la carretera. Los bomberos acudieron a apagar el incendio, pero los cuerpos quedaron irreconocibles debido a las llamas. La identificación solo se logró gracias a objetos personales encontrados en la escena del trágico accidente donde los dos futbolistas perdieron la vida
El subsector de Tráfico de la Guardia Civil señaló que el accidente no ocurrió en un sector en mal estado de la carretera. De hecho, indicaron que ese tramo permite circular “sin problemas” a 130 o 140 km/h, aunque todo indica que Jota superaba esa velocidad ampliamente. El Lamborghini Urus que alquiló Diogo Jota días antes en Barcelona puede alcanzar hasta 235 km/h y acelera de 0 a 100 en poco más de tres segundos.
Diogo Jota circulaba en carro porque no podía tomar un vuelo
La familia del jugador reveló que, debido a problemas médicos recientes, le desaconsejaban volar, razón por la que había decidido conducir hasta la ciudad portuaria de Santander, en el norte de España para tomar un barco rumbo a Inglaterra y unirse a la pretemporada del Liverpool, tras sus vacaciones en Portugal.
Diogo Jota, de 28 años, había contraído matrimonio recientemente con su novia de toda la vida, Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. Su muerte ha conmocionado al mundo del fútbol. El Liverpool FC decidió honrar su contrato y pagará a su familia el total del salario que le correspondía por los dos años restantes.
El informe final aún está en curso
Aunque el informe pericial aún no ha sido entregado oficialmente al juzgado de Puebla de Sanabria, entidad competente de la región del accidente, las pruebas recopiladas hasta ahora como la banda de rodadura y marcas en el asfalto, apuntan a una conducción a muy alta velocidad y pérdida de control tras el reventón. La investigación sigue su curso con énfasis en el estado de la rueda y si hubo factores externos que contribuyeran al reventón, como objetos en la vía o fallas mecánicas.