Los congresistas del Pacto Histórico Admeth Escaf y Pedro Flórez fueron citados por la Sala de Instrucciones de la Suprema Corte para declarar dentro de la indagación por la presunta financiación indebida en sus respectivas campañas.
Esta diligencia está programada, según el tribunal, para el próximo 22 de julio, en la sala de instrucciones, en el norte de Bogotá. Este proceso fue ordenado por el magistrado César Augusto Reyes, ponente del caso, quien también recogió las declaraciones de Nicolás Petro.
El hijo de Gustavo Petro, en su proceso de indagación, aseguró que los dineros de la campaña presidencial podrían haber sido direccionados a diferentes campañas del Pacto Histórico y cuyos rubros no habrían sido reportados a las autoridades electorales.
Cabe destacar que estos dos congresistas no tienen imputaciones en su contra. Según información dada por el diario El Tiempo, la versión libre busca que los llamados den su testimonio sobre los hechos y presenten material probatorio para esclarecer lo dicho por el hijo del mandatario Petro.
En el desarrollo de la investigación a cargo del magistrado Reyes, se han escuchado las versiones del exnarcotraficante y excandidato al Senado conocido como “Lopesierra” así como al empresario Euclides Torres.
Finalmente, a partir de los testimonios dados por los declarantes, la Fiscalía pretende determinar si los fondos de la campaña presidencial de Gustavo Petro fueron dados a Nicolás Petro en el 2023, dineros que no pudo justificar y que presuntamente habría recibido de Gabriel Hisalca, así como del exnarcotraficante denominado “El hombre de Malboro”, platas que supuestamente terminaron en poder de Nicolás Petro.