Las investigaciones continúan tras el atentado que sufrió el periodista Gustavo Chicangana, director de la emisora Guaviare Estéreo y colaborador del sistema informativo Caracol Radio, el sábado 5 de julio. Los hechos ocurrieron en horas de la noche cuando el comunicador y su esposa regresaban a su casa. Tras intentar ingresar a su vivienda fueron víctimas de un ataque sicarial con arma de fuego, en el barrio El Dorado, municipio de San José del Guaviare.
De acuerdo con las investigaciones, Chicangana resultó lesionado en el hombro izquierdo, cuello y tórax. Su esposa, quien lo acompañaba, también sufrió una herida de consideración, por lo que ambos fueron remitidos a un centro asistencial donde reciben atención médica especializada.
Las autoridades policiales que llevan la investigación anunciaron avances en este caso y afirmaron que, por medio de videos de cámaras de seguridad lograron tener indicios sobre los presuntos responsables.
El gobernador de Guaviare aseguró estar cerca de la identificación de los perpetradores del crimen y de los presuntos cómplices.
“Lo importante es que ya tenemos identificado al agresor y estamos tras él, para efectivamente hacerle el seguimiento y la investigación: quién ordenó el atentado, de parte de quién viene”, puntualizó en entrevista con Blu Radio el gobernador.
Asimismo, recordó que hay una recompensa para la persona que brinde información que permita la captura de los criminales.
“Desde la gobernación, en una reunión y de acuerdo con la fuerza pública, se decidió ofrecer una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien dé información que permita la captura del agresor”, manifestó Rojas.
¿A qué se debe el ataque al periodista?
A partir de las investigaciones realizadas por la Policía, se conoció sobre las denuncias realizadas por Gustavo Chicangana en el año 2023, en donde afirmaba que recibía mensajes amenazantes por parte de las disidencias de las Farc.
El alcalde de Guaviare, Willy Alejandro Rodríguez Roja, se pronunció y pidió a las autoridades celeridad en la investigación, así como fortalecer las medidas de protección del comunicador y su familia.
Por medio de un comunicado la alcaldía del Guaviare reiteró su compromiso en el acompañamiento del núcleo familiar del comunicador y aseguró que brindará seguridad al gremio periodístico.
Finalmente, las autoridades dijeron que aún no es posible conocer los móviles del atentado, ni si los autores. Por el momento, la Policía busca establecer si el ataque está relacionado con una banda criminal o con un grupo armado ilegal.