En entrevista dada a la revista Semana, el excanciller Álvaro Leyva se refirió a los audios obtenidos y revelados por el Diario El País de España. Según el exfuncionario, esa conversación pertenecía a la esfera privada y fue sacada de contexto. Además, enfatiza que los audios fueron obtenidos de manera ilegal.
En sus declaraciones, Leyva rechazó las acusaciones de conspiración contra el presidente Gustavo Petro y recalcó que su postura obedece a una preocupación legítima por el futuro del país. Sin embargo, alegó que es el mandatario el golpista y que debería dejar el poder.
“El golpista es Petro. Está enfrentando a las Cortes, al Congreso, gobernando solo para su sector. Lo que propongo es un acuerdo nacional dentro de la legalidad, sentenció.
Acusaciones mutuas
En la entrevista Leyva hizo énfasis en su propuesta de salida del mandatario porque para el excanciller esta acción es una necesidad que requiere de un acuerdo nacional.
“Yo aspiro a que el presidente se vaya, se lo anticipo de una vez, yo creo que es una necesidad nacional, eso lo podemos hablar más adelante, pero yo creo que el país que está desbaratado requiere de un acuerdo nacional (…) porque la persona que lo vaya a suceder, que no puede ser sí y no, única y exclusivamente la vicepresidenta, pues se encuentra algo destrozado y qué mejor que llamar a un acuerdo nacional” dijo Leyva.
Frente a la propuesta de un acuerdo nacional, cuya cabeza es Francia Márquez, y según los audios sería la persona más idónea para asumir las labores del presidente; Leyva aclaró que nunca compartió con Márquez un plan para reemplazar al mandatario, sino que simplemente la considera como la sucesora legítima de acuerdo con la constitución.
Sobre las denuncias presentadas por el presidente Petro por conspiración, instigación a delinquir y traición a la patria, Leyva aseveró que dichas acusaciones carecen de sustento jurídico y que están motivadas por una “obsesión personal”.
La búsqueda de apoyos con el gobierno de EEUU
Leyva también se refirió a los aparentes apoyos con la derecha de los Estados Unidos para presuntamente, conspirar contra el gobierno. Aseguró que no se ha comunicado ni entrevistado con ningún representante o senador presente en la Casa Blanca.
“En ningún momento he hablado con senadores o representantes americanos, en ningún momento. A mí me dan la oportunidad para citarlos y entonces hablan con un senador Jiménez. Carlos Jiménez. Yo no lo conozco. Voy a hacer una confesión a Carlos Jiménez; me da pena hacerle la confesión. Yo no sabía que existía el hombre”, sentenció Leyva.
Frente a la gestión del jefe de Estado, aseguró que el presidente no está dedicado a gobernar, sino que se está centrando en las elecciones de 2026, pero lo que más lo inquieta es, que sea Armando Benedetti quien presuntamente esté dirigiendo al país.
Finalmente, habló de la reciente salida de Laura Sarabia. Frente a este hecho, aseveró que la exfuncionaria fue inteligente en apartarse del cargo, y reiteró que fue él quien declaró desierta la licitación a la empresa Thomas Greg and Son por convicción.