Un grupo de congresistas colombianos solicitó al Comité de Ética del Congreso de los Estados Unidos investigar y sancionar a los representantes Mario Díaz- Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez, por presuntas acciones injerencistas en Colombia.
La carta surgió a raíz de los audios del excanciller Álvaro Leyva, que sembraron sospechas sobre un presunto plan golpista contra el presidente Gustavo Petro y en el que supuestamente estarían involucrados estos congresistas estadounidenses.
“Reconocemos plenamente el derecho a la libertad de expresión de los legisladores estadounidenses, el principio de presunción de inocencia y la necesidad de un debido proceso. Sin embargo, consideramos importante señalar que, de verificarse estas presuntas conductas, las mismas podrían contravenir el principio de no intervención (artículo 19 de la Carta de la OEA), transgredir normas éticas parlamentarias sobre injerencia en asuntos internos y afectar las relaciones diplomáticas bilaterales”, señalan 30 legisladores colombiano en la misiva.
Hay que decir que, precisamente este jueves, Estados Unidos llamó a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John T. McNamara, por declaraciones de funcionarios colombianos “infundadas y reprobables”, según afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.
En medio de esta delicada coyuntura, senadores y representantes a la Cámara del país exponen lo que consideran “irregularidades” en la actuación de sus homólogos estadounidenses.
“En caso de la congresista Salazar, se habrían registrado diversas declaraciones públicas a través de medios y redes sociales que, de confirmarse su contenido exacto y contexto, podrían interpretarse como deslegitimadoras contra el presidente Gustavo Petro y el gobierno democráticamente electo de Colombia”, señalan.
Finalmente, piden una investigación exhaustiva sobre estos hechos, para determinar si existió alguna violación a los códigos de conducta parlamentaria. Y enfatizan en que, “de comprobarse infracciones, se apliquen las sanciones correspondientes”.
Entre los congresistas colombianos que firmaron la carta enviada al Comité de Ética del Congreso de los Estados Unidos están Isabel Zuleta, María Fernanda Carrascal, Gabriel Becerra, Jorge Bastidas, entre otros de los partidos Comunes, Pacto Histórico, Verde y de La U.