La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, tras recibir una denuncia que lo señala por supuesta manipulación en la votación del proyecto de consulta popular durante la plenaria realizada por el Capitolio el pasado 14 de mayo.
Según el demandante, dos hechos -el cierre anticipado de la votación y la posterior autorización para modificar un voto- podrían constituir delitos contra la participación democrática y la función pública.
Entre los delitos por los que se pide sancionar a Cepeda están perturbación del certamen democrático, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, prevaricato por acción y omisión de actos propios del cargo.
En consecuencia, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, liderada por el magistrado César Augusto Reyes, asumió el proceso y ordenó la recolección de pruebas y testimonios. El presidente del Senado también fue llamado a rendir versión libre.
Aunque se trata de una indagación preliminar, en caso de que los magistrados consideren que hay mérito, podría abrirse una investigación formal y eventuales sanciones, incluida la pérdida de investidura.
El día de la votación de la consulta popular y su hundimiento, según han indicado desde la Casa de Nariño, se presentaron serias irregularidades, como la no lectura de la proposición del proyecto. El propio presidente Gustavo Petro ha dicho que la intención de algunos legisladores era bloquear la iniciativa para que la reforma laboral no tuviera futuro.