• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
Portada Estilo de Vida Ciencia

Alerta por posible brote urbano de fiebre amarilla en América Latina

Así lo dieron a conocer académicos de Colombia y Perú en la revista The Lancet, una reconocida publicación científica.

Por La Lupa News
2 julio, 2025
en Ciencia
Alerta por posible brote urbano de fiebre amarilla en América Latina

La fiebre amarilla es endémica de 13 países de América Latina y ha comenzado a expandirse fuera de la región Amazónica. Foto: archivo Unimedios.

Expertos alertaron sobre la posibilidad de que se presenten brotes de fiebre amarilla en zonas no asociadas históricamente con la transmisión. “Esta enfermedad, considerada como endémica de áreas selváticas o boscosas, se está desplazando a regiones en donde no circulaba antes, lo que enciende las alarmas sobre un posible brote urbano”, explicó el médico infectólogo Carlos Arturo Álvarez Moreno, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

La reaparición se daría por dos razones: primero, porque en zonas rurales hay poblaciones que se están infectando sin ser detectadas, lo que permite que la transmisión continúe silenciosamente; y Segundo, porque las condiciones climáticas cambiantes han favorecido la adaptación de algunos vectores.
Particularmente los mosquitos Haemagogus y Sabethes, transmisores en zonas rurales, estarían ampliando su presencia, a lo que se suma la preocupación por el Aedes aegypti, un vector que también transmite dengue, chikunguña y zika, y que es capaz de propagar la fiebre amarilla en contextos urbanos.

Así lo explicaron el médico Álvarez y su colega Alfonso Rodríguez, de la Universidad Científica del sur de Lima, en la carta de reflexión “Desafíos del actual brote de fiebre amarilla en Colombia”, publicado en la revista británica The Lancet.

También, advirtieron del creciente riesgo de expansión en las Américas por fallas en la cobertura de vacunación, expansión de economías ilícitas y deforestación, factores que alteran los ecosistemas facilitando la propagación del mosquito vector, que además se habría adaptado a altitudes de hasta 2.200 msnm.

Así lo explican en la carta de reflexión “Desafíos del actual brote de fiebre amarilla en Colombia”, del médico infectólogo Carlos Arturo Álvarez Moreno, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y Alfonso Rodríguez, de la Universidad Científica del Sur en Lima, publicado en The Lancet.

En el texto, reseñan que hay más de 110 casos confirmados entre 2024 y lo corrido de 2025, en zonas no asociadas históricamente con la transmisión, como el valle superior del río Magdalena.

“Si este mosquito comienza a transmitir activamente la enfermedad en ciudades, podríamos enfrentar escenarios similares a los del siglo pasado”, afirmó Álvarez. Y es que, entre los siglos XVII y XIX la fiebre amarilla causó grandes epidemias que interrumpieron el desarrollo económico, provocaron migraciones y diezmaron poblaciones tanto en América como en Europa.

Y agregó que el cambio climático, la deforestación y la urbanización sin control pueden estar modificando los ecosistemas y favoreciendo la expansión del mosquito vector en el continente.

Por último, el profesor José Fernando Galván, decano de la Facultad de Medicina de la UNAL, señala que publicar en la revista The Lancet no solo permite visibilizar la magnitud del problema, sino que además posiciona el trabajo científico desarrollado en Colombia.
“Este artículo permite que el mundo conozca lo que estamos enfrentando, y al mismo tiempo muestra la capacidad investigativa de la UNAL y su Unidad de Infectología. También sirve de ejemplo e inspiración para que más académicos y estudiantes generen investigación de alto impacto”, expresó.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), del 1 de enero al 18 de junio de 2025 Colombia registró 87 casos de fiebre amarilla, la mayoría de ellos en zonas rurales del Tolima. La mortalidad sigue siendo preocupante, pues se estima que hasta un 10 % de los casos graves pueden ser letales.

Tags: ColombiaFiebre amarillaThe LancetUniversidad Nacional
EnvíarCompartido1Tweet1Compartido

RelacionadoPublicaciones

¿Cuándo y en dónde se verá el eclipse más largo del 2025? Aquí le contamos

¿Cuándo y en dónde se verá el eclipse más largo del 2025? Aquí le contamos

Este fenómeno es considerado como uno de los más esperados por fanáticos de la astronomía y expertos en estas ciencias.

Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio

Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio

Un nuevo estudio desafía las suposiciones sobre la memoria infantil, demostrando que las mentes jóvenes forman recuerdos.

Últimas Noticias

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.