Ante la Corte Suprema de Justicia, fue denunciada la senadora Isabel Zuleta por haber adelantado gestiones para llevar a cabecillas de bandas criminales en Medellín, al evento en el que participó el presidente Gustavo Petro, el pasado 22 de junio.
La acción fue interpuesta por la congresista del Centro Democrático Paola Holguín ante la Sala Especial de Instrucción, ya que asegura que Zuleta habría incurrido en el delito de abuso de función pública.
Aunque Zuleta fue designada como representante del Gobierno Nacional en el Espacio de Conversación Sociojurídico de Construcción de Paz Urbana con las Estructuras Armadas, la presencia de los reclusos generó una andanada de críticas por parte de la opinión pública.
La senadora Holguín asegura que la congresista isabel Zuleta no contaba con las atribuciones constitucionales ni legales para sacar a estos nueves jefes de estructuras criminales de la cárcel y gestionar su traslado a la Alpujarra.
Sostuvo que “tanto ella, como el funcionario del INPEC, Coronel Rolando Antonio Ramírez Sanabria, que expidió la Resolución 5208 de 2025, carecían de competencia para el efecto”. Por ello, también denunció al oficial ante la Fiscalía General Militar y Policial.
Holguín considera que se expidió una resolución manifiestamente contraria a la Ley, lo que podría configurarse como un prevaricato por acción.
A pesar del revuelo que ha causado este acto, el presidente Gustavo Petro ha defendido la presencia de estos reclusos en el evento, como un paso importante para la construcción de paz, tesis que han rebatido líderes de la región, como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.