Detrás del título de Independiente Santa Fe en la Liga BetPlay 2025-I hay nombres que brillaron en la cancha como Hugo Rodallega, Daniel Torres, Omar Fernández Frasica y Andrés Mosquera Marmolejo, pero fuera de ella también hubo protagonistas silenciosos que fueron cruciales. Uno de ellos es Francisco López, el director deportivo que asumió el equipo como técnico interino en el momento más difícil del semestre y terminó siendo el hombre que encendió la chispa del nuevo campeón.
El incendio que tuvo que apagar ‘Pacho’
Francisco López, bogotano de 42 años, regresó a Santa Fe en febrero de 2025 como director deportivo, luego de una experiencia de cinco años en La Equidad y Deportivo Pasto. Sin embargo, apenas llevaba menos de un mes en el cargo cuando el club vivió un terremoto: la salida del uruguayo Pablo Peirano tras la temprana eliminación en la Copa Libertadores ante Deportes Iquique.
La dirigencia decidió confiar en López como entrenador interino, y la respuesta fue inmediata. Su debut fue histórico: Santa Fe goleó 1-7 a Envigado, en lo que fue la mayor victoria del equipo en la historia de torneos cortos.
Números que hicieron la diferencia
En sus siete partidos al mando, Francisco López dejó un balance de cinco victorias, un empate y una derrota. Esos puntos resultaron vitales para clasificar a los cuadrangulares, en una liga extremadamente apretada.
Aunque el plan siempre fue traer un nuevo cuerpo técnico, López dejó al equipo bien perfilado. Con la llegada del uruguayo Jorge Bava, Santa Fe tardó algunas fechas en consolidarse, pero los buenos resultados de López fueron fundamentales para sostenerse en la tabla.
Un interino que nunca se fue del banquillo
Aunque volvió a su rol como director deportivo, Francisco López no se desvinculó de la dirección técnica. Estuvo siempre cerca del plantel, acompañando a Bava desde el banquillo como un asistente más, aportando su conocimiento del grupo y su cercanía con los jugadores.
Santa Fe construyó un equipo competitivo que fue creciendo en el momento justo y que supo responder en las instancias decisivas. La clasificación fue el primer paso; luego llegaron las series definitivas, el liderazgo de Rodallega, la solidez táctica del equipo y finalmente, el título en Medellín.
Clave en el título cardenal
Sin el trabajo de López como interino, es muy probable que Santa Fe no hubiera accedido a las fases finales del torneo. Sus decisiones, su conexión con el plantel y el contexto de su llegada lo convierten en un personaje fundamental de esta décima estrella.
Santa Fe celebra hoy un nuevo campeonato, pero también celebra tener en casa a un hombre como Francisco López, que rescató al equipo cuando más lo necesitaba y lo encaminó hacia la gloria.