Aunque el Gobierno lo había negado más de tres veces, este miércoles, el presidente Gustavo Petro aseguró que si le tumban la consulta popular y la reforma laboral en el Congreso, podría convocar una asamblea constituyente.
“El pueblo ya decidió y no se va a echar para atrás. Y todos los instrumentos que existen en Colombia, incluida la Asamblea Nacional Constituyente, se utilizarán, porque el único soberano, el único detentor de poder, se llama el pueblo”, dijo el jefe de Estado, desde la Plazoleta San Francisco en Cali.
Y es que esta figura se ha convertido en el as bajo la manga que sacan muchos mandatarios en momentos de crisis, como solución mágica y como una afrenta al país.
Incluso, en la campaña presidencial de 2018, Petro había firmado una placa en mármol en la que se comprometía, entre otras cosas, a no convocar una asamblea constituyente.
Hay que recordar que el presidente, contra viento y marea, expidió este miércoles, 11 de junio, el llamado decretazo para convocar la consulta popular que se hundió en el Congreso.
Entre tanto, la plenaria del Senado discute la rescatada reforma laboral, en medio de la presión por el tiempo, ya que está a punto de terminar el periodo legislativo.
Durante la concentración en Cali, llamó además la atención que los manifestantes gritaran intempestivamente, en medio del discurso, “queremos reelección”, una opción que el presidente también había negado antes, pero en época de reversazos, nada, al parecer, se puede descartar.