En la cárcel de Pasto se hizo una incautación de drogas, que iban a ser ingresadas a la institución penitenciaria. Lo que llama la atención de las autoridades es que un dragoneante fue instrumentalizado para ello.
Los hechos se presentaron en uno de los controles de acceso a la cárcel de Pasto, cuando un funcionario detectó a un dragoneante en actitud sospechosa, por lo que decidió llamar a los encargados de seguridad.
La sorpresa fue mayor al detectar anomalías en el cinturón del uniformado, por lo que se hizo una inspección más profunda. Después de este procedimiento, descubrieron una considerable cantidad de cocaína.
Según las primeras indagaciones, el dragoneante tenía, al parecer, media libra de esta sustancia añadida a esta prenda de vestir y su objetivo sería introducirla en el pabellón de internos que tenía bajo su custodia.
Después del descubrimiento, se procedió a la captura del uniformado, que deberá responder por cargos de tráfico de estupefacientes, agravado por su condición de funcionario público y más aún porque el hecho ocurrió en un plantel penitenciario.
Amenazas a la dirección de la cárcel
Según el diálogo que sostuvo el director de la cárcel de Pasto, Cristian Rosero, con Noticias RCN, este actuar delictivo no es el único caso. Cifras dadas por el centro carcelario denuncian que ya son seis los servidores públicos que han intentado ingresar droga entre el año 2024 y el 2025.
Rosero afirmó en entrevista con este medio que los capturados se encuentran en investigación por estos hechos. Sin embargo, alertó sobre presiones que estarían ejerciendo personal privado de la libertad con funcionarios del penal para cometer estos actos ilícitos. Y los resultados de incautación de drogas los pone en evidencia con estos grupos, por lo que sus vidas estarían en peligro.
“Hemos sido objeto de llamadas intimidantes por parte de estas redes, que en este caso lo integran los privados de la libertad y algunos funcionarios que están desgraciadamente involucrados, y también nuestros funcionarios de cuerpo y custodia de vigilancia, que a través de panfletos amenazantes son amedrentados para que no realicen la función que les corresponde”, sentenció.
Por último, y debido a las constantes amenazas de las que son objeto, Cristian Rosero hizo un llamado al gobierno para que se refuercen los esquemas de seguridad y se les dé todas las garantías a los funcionarios que luchan contra la delincuencia.