El tema de conversación en redes sociales es el escandaloso audio publicado por el periodista Daniel Coronell, en el que el congresista del Pacto Histórico David Racero, da detalles sobre una vacante de cajero que ofrecía hace algunos años en su antiguo frúver.
En la grabación afirma que el pago es de un millón de pesos, un poco por debajo del salario mínimo de aquel entonces, sin prestaciones sociales, con jornadas de más de 12 horas y un sólo día de descanso a la semana.
Pero no sólo eso: también dice que la persona que ocupe el cargo, debe ser ‘todera’. “También arreglan, hacen pulpa, hacen aseo, lavan baños, lavan pisos, arreglan obviamente la comida, o sea, estar dispuesta para todo”, se escucha en el audio.
Por supuesto, le han llovido críticas a diestra y siniestra, pues muchos afirman que, mientras defiende la reforma laboral y los derechos de los trabajadores, tiene un pasado “explotador”.
El representante del Pacto Histórico se pronunció a través de un comunicado, en el que no dio respuesta puntuales sobre el tema que lo tiene en el ojo del huracán.
“En el 2020, durante aproximadamente 6 meses, mi familia y yo tuvimos un pequeño emprendimiento familiar. Diversas circunstancias, relacionadas con la pandemia, mantuvieron los saldos en rojo y obligaron a la liquidación. Esa es la única verdad.
Pero ahora, con una estrategia comunicativa de absoluta coordinación y de “sorpresiva” oportunidad, pretenden convertir este hecho en el caballo de Troya de un linchamiento mediático al que no me había visto expuesto nunca”, expresó.
Y se refirió a su papel frente a la reforma laboral. “Pretenden atacar, precisamente en el contexto de la discusión sobre la reforma laboral, las bases mismas de aquello que durante toda la vida he defendido, esperando que me convierta en el chivo expiatorio de su oposición mezquina”.
Así mismo, sostuvo que, por ser objeto de una investigación en la Corte Suprema de Justicia, “la naturaleza de dicho proceso exige de las partes absoluta reserva, lo que limita el alcance de mis pronunciamientos. Espero sea comprendida con justicia esta limitante”.