Con la premisa de avanzar en la integración, el presidente Gustavo Petro asistió al acto de posesión del presidente Daniel Noboa, acompañado de la Canciller Laura Sarabia.
“Buscaremos unir a Ecuador con los pueblos vecinos de Colombia para elaborar varios tratados que impulsen la ciudadanía común, la libertad de comercio, la libre ubicación de residencia, una moneda común virtual, centralizar recursos, entre otros”, expresó el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.
Sin embargo, hay que decir que públicamente había manifestado su inconformidad y algunas dudas frente a la elección de Noboa, tan pronto se anunció su victoria en las urnas.
Y aunque apareció sonriente acompañado del mandatario ecuatoriano, volvió a azuzar las sospechas de fraude. “La población de la gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, de bloqueos económicos que empobrecen la población, de amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”, escribió en su cuenta de X.
Y subrayó que ha tratado de priorizar la diplomacia y la sana convivencia por el sueño de la Gran Colombia. “Tras este sueño posible es donde debe estar nuestra prioridad internacional, por eso no hemos dejado que el relacionamiento diplomático decaiga, no hemos dejado cerrar fronteras, hemos articulado luchas contra las mafias, y creo que hay que profundizar en el relacionamiento de gobiernos y pueblos”, enfatizó.
Por su parte, la Canciller Laura Sarabia puso sobre sobre la mesa algunos temas sobre los cuales se planea trabajar conjuntamente con Ecuador.
“Somos países hermanos: el futuro de nuestros vecinos es también el de Colombia. Reiteramos la urgencia de fortalecer la seguridad frente al crimen organizado, avanzar en la liberación de presos políticos y promover un diálogo nacional amplio e incluyente”, dijo.