Sorpresivamente, este lunes, se conoció que habían sido suspendidos los vuelos entre Bogotá y Caracas. Así lo dio a conocer la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, en el que expresaba que del 19 al 26 de mayo sólo se permitirían vuelos de carga.
La aerolínea LATAM también informó esta novedad a los usuarios, señalando que se trataba de una decisión anunciada por el Gobierno venezolano. Ante ello, dio opciones a los pasajeros de cambiar sus fechas de vuelo.
La decisión se tomó después del arresto de 38 personas por presunta conspiración, incluidos 17 extranjeros, que habrían llegado provenientes Colombia. Además, estaría enmarcada en las elecciones parlamentarias que se avecinan en Venezuela.
En horas de la tarde, la Cancillería colombiana aludió a las razones de la suspensión de estos vuelos. “El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que recibió información por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre la suspensión de vuelos de aviación general y comercial por razones de seguridad nacional. No obstante, la operación de aquellos de carga continuará con normalidad”.
Por su parte, Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia de Venezuela, habló de supuestas “conspiraciones” de falsos turistas y de llegada de mercenarios. “La información que manejamos es que estas personas entran como ‘turistas’ al país y pretenden ejecutar sus atentados aquí. Ya tenemos 38 detenidos por estas conspiraciones”.
Frente a ello, la Cancillería colombiana afirmó que no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos. Y añadió que las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán.
Se calcula que la suspensión de estos vuelos entre Caracas y Bogotá afecta a cerca de 4000 pasajeros de siete aerolíneas. La medida estaría vigente hasta el lunes 26 de mayo, a las 6:00 p. m