No termina la trama del agarrón entre Congreso y Gobierno por el hundimiento de la consulta popular. Los senadores Martha Peralta, del Pacto Histórico, y Fabián Díaz, de la Alianza Verde, radicaron una tutela con el argumento de que fueron vulnerados sus derechos fundamentales a la participación política, al debido proceso, a la igualdad y a la participación y representación democrática.
En el documento, cuestionan la duración de la votación. “Es costumbre congresional, reconocida como fuente de derecho, que el Presidente de la respectiva Cámara garantice un tiempo razonable para el ejercicio del voto, por regla general hasta 30 minutos (…) Por tanto, el tiempo otorgado para la votación en tan solo 2 minutos y 54 segundos, atenta en contra de la costumbre congresional, constituyendo una fehaciente vulneración a los mandatos constitucionales”, señalan.
Así mismo, Peralta afirma que salió del recinto a presentar un impedimento frente a la apelación de la reforma laboral y que no alcanzó a ingresar a la plenaria para votar la consulta popular. Sin embargo, lo que dicen otros senadores es que eso sucedió una hora antes de que se abriera la votación de la consulta.
Por su parte, el Senador Richard Humberto Fuelantala, miembro del partido AICO, sostiene que se encontraba presente en el recinto durante la sesión, “sin que el señor Presidente verificara la participación del Senador en la respectiva votación”.
Los dos congresistas adjuntan videos que consideran probatorios de las conductas expuestas en la acción de tutela, que fue radicada este jueves, 15 de mayo.
El objetivo, según señaló la senadora Peralta, es que se ordene al Senado reabrir la votación de la consulta popular.