• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
Portada Deportes

Corte Constitucional ordena a MinSalud suspender mesas técnicas sobre Unidad de Pago por Capitación (UPC)

El Ministerio de Salud cuenta con 30 días para reorganizar el proceso, debido a varias falencias identificadas. Hay preocupación en Colombia.

Por Julián David Rodríguez López
13 mayo, 2025
en Colombia
MinSalud UPC

Foto: MinSalud

En una decisión clave para el sistema de salud en Colombia, la Corte Constitucional ordenó la suspensión por 30 días de las mesas técnicas encargadas del reajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Esta medida se da en respuesta a fallas estructurales en el proceso liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Qué implica la decisión de la Corte Constitucional?

A través de un auto de 36 páginas, la Sala de Seguimiento de Salud, integrada por los magistrados José Fernando Reyes, Vladimir Fernández y Miguel Polo, instruyó al Ministerio de Salud a reformular el funcionamiento de estas mesas técnicas dentro del plazo establecido, garantizando el cumplimiento de parámetros claros que aseguren transparencia, equidad y participación efectiva.

El alto tribunal encontró que desde enero persisten deficiencias que no han sido corregidas, entre ellas la falta de publicidad en el proceso de reajuste de la UPC, la exclusión de actores clave del sector salud en las convocatorias y la ausencia de garantías para que se asegure un “techo suficiente” en los servicios, evitando vulneraciones al derecho fundamental a la salud.

Además, la corte fue enfática al señalar que, a pesar del tiempo transcurrido y de las evaluaciones realizadas, el Ministerio de Salud no ha corregido las falencias previamente evidenciadas. En el documento se lee que el ministerio no ha demostrado la suficiencia de la UPC para cubrir todos los servicios y tecnologías en salud del Plan de Beneficios en Salud (PBS) para la población afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Tampoco se ha garantizado que la información necesaria para calcular correctamente esta prima se entregue de forma oportuna, completa y con la calidad requerida.

La Sala de Seguimiento advirtió que esta situación persiste, pese a que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo ha señalado que las EPS no entregan los datos a tiempo y que varios actores del sector han alertado sobre la insuficiencia de la UPC tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado, lo que representa una “amenaza a la operación” del sistema de salud.

En consecuencia, la corte decidió aplicar medidas cautelares sobre la instalación de las mesas técnicas de la UPC, sustentadas en el riesgo latente de no garantizar la suficiencia de este valor y en la evidencia empírica que demuestra la afectación del derecho a la participación de los actores del sistema. Esta decisión también se apoya en la crítica situación financiera que atraviesan muchas EPS, debido a la falta de recursos suficientes y a la carencia de información técnica que respalde el valor fijado por el Gobierno para la UPC en 2024.

Un llamado al Gobierno Nacional

Esta decisión representa un nuevo llamado de atención al Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ya enfrenta un incidente de desacato iniciado por la corte a inicios de este año.

El alto tribunal recalcó que reorganizar las mesas técnicas es un paso necesario para garantizar un sistema de salud más justo, inclusivo y sostenible. Además, señaló que la ausencia de mecanismos adecuados ha incidido directamente en la crisis que atraviesan varias Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Lo que viene para el Ministerio de Salud

Con esta suspensión, el ministerio tiene 30 días para presentar un nuevo esquema de funcionamiento de las mesas técnicas, ajustado a las exigencias del alto tribunal. El objetivo debe ser lograr un proceso participativo y transparente para definir el valor de la UPC, pieza fundamental en la financiación del sistema de salud colombiano.

Tags: ColombiaCorte ConstitucionalMinisterio de SaludUPC
EnvíarCompartidoTweetCompartido

RelacionadoPublicaciones

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

El Distrito retomó el proyecto del grupo 2 debido a incumplimientos del contratista. Por medio de una nueva licitación, busca asegurar el funcionamiento del Transmilenio.

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Tuvo que ser sometido de urgencia a cirugía por sangrado cerebral e inducido a sedación profunda. Su estado es delicado y el pronóstico, reservado. Así lo informó la Fundación Santa Fe.

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Los sujetos hacían uso de servidores de la empresa donde laboraban para almacenar los videos de abuso sexual y luego distribuirlos o intercambiarlos.

Tomás Uribe

Tomás Uribe responde a Iván Cepeda por anuncio de acciones legales: “Están obsesionados con eliminar a la oposición”

El hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez arremetió contra el senador tras el anuncio de acciones legales en su contra, en medio de la polémica por la condena judicial contra su padre.

Últimas Noticias

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Capturan a dos ingenieros que producían y compartían material de abuso infantil

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Accidente de tránsito en Brasil deja 11 muertos y más de 40 heridos

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Alcaldía anuncia sanciones por más de 14 mil millones a contratista por incumplimiento en avenida Ciudad de Cali

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

Miguel Uribe se agrava de nuevo, tras hemorragia en el sistema nervioso central

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.