Un grupo de militantes del Pacto Histórico expresó su rechazo a los comentarios hechos por el presidente Gustavo Petro contra Gustavo Bolívar, saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), durante un acto público en Tibú, Norte de Santander.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, los firmantes calificaron de “inapropiadas” las palabras del mandatario, señalando que sus declaraciones fueron “personales y no apropiadas”. A la vez, reiteraron su respaldo a Bolívar, a quien consideran una figura “íntegra y leal al proyecto del cambio”.
#Atención | Informamos a la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/yIvc6iKJWn
— Pacto Histórico Colombia (@PactoHistorico) May 11, 2025
¿Qué dijo Petro en Tibú sobre Gustavo Bolívar?
Durante la jornada “Juntos por la transformación del Catatumbo”, el presidente Petro interrumpió el orden del día para lanzar una crítica directa a Bolívar, señalando su inconformidad con su participación pese a haber renunciado al cargo.
“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso”, afirmó Petro con tono molesto.
El mandatario enfatizó que “una persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va”, e insistió en que debe ser el reemplazo quien asuma la vocería oficial, en respeto al Gobierno y a la ciudadanía.
Apoyo a Bolívar y críticas a la dirección política del movimiento
El comunicado del Pacto Histórico no solo defendió la gestión de Bolívar al frente del DPS, sino que también lamentó su decisión de dejar el cargo el 16 de mayo. Destacaron que era él quien debía presentar las medidas económicas dirigidas a adultos mayores, con una inversión anunciada de $52.000 millones adicionales.
Además, expresaron preocupación por lo que consideran una desconexión entre la cúpula del movimiento y las bases territoriales. Hicieron un llamado a fortalecer el liderazgo local y comunitario, advirtiendo que, sin un enfoque desde las regiones, las elecciones de 2026 podrían significar un revés para el proyecto político liderado por Petro.
Críticas internas y propuestas hacia el futuro
En el comunicado, los militantes también criticaron la forma en que se compuso el actual Congreso del Pacto Histórico, afirmando que varios de sus miembros llegaron por “dedocracia” y no representan verdaderamente el ideario progresista.
Finalmente, manifestaron su respaldo a una consulta popular amplia de cara a las próximas elecciones y apoyaron las eventuales precandidaturas presidenciales de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar para el 2026.