Luego de la materialización de la captura de Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, proceso efectuado el pasado jueves 8 de mayo, se logró conocer las primeras imágenes del congresista haciendo parte de la población de reclusos de la cárcel La Picota en Bogotá.
La primera imagen corresponde a la reseña que incluye la fotografía que identifica a los reos que ingresan formalmente al centro carcelario.
¿Cómo se dio el traslado al plantel penitenciario?
Según las primeras indagaciones, en horas de la mañana del viernes 9 de mayo, Andrés Calle fue trasladado por el CTI, luego de permanecer dos días detenido en el Búnker de la Fiscalía. Fue enviado a La Picota, no sin antes ser presentado a un grupo de funcionarios del Inpec para ser llevado al pabellón donde esperará el juicio en su contra.
Otro de los implicados en el escándalo de los carrotanques de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el expresidente del Senado Iván Name, también fue recluido en el mismo penal. Junto con Andrés Calle, compartirá el patio destinado a los funcionarios públicos.
A su vez, la Corte Suprema de Justicia ratificó que Calle no podría cumplir su pena en una guarnición militar por la gravedad del hecho y ordenó que el expresidente de la Cámara de Representantes debía permanecer en centro carcelario porque -recalcó- es un peligro para la sociedad.
Caso de desvíos de dinero y corrupción
Para el alto tribunal, Andrés Calle habría recibido 1.000 millones de pesos para aprobar las reformas sociales del presidente Gustavo Petro, generando un desfalco para la UNGRD.
En sus declaraciones, Calle negó cualquier vínculo con la exconsejera presidencial de las regiones Sandra Ortiz y el antiguo director del Dapre, Carlos Ramón González.
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia aseguró que Iván Name y Andrés Calle tenían vínculos más allá de la amistad, necesarios para concretarse la repartición de los sobornos, por lo que, según el tribunal, se realizó un plan de contratación para desviar recursos destinados a la compra de carrotanques para la Guajira que perjudicó a los pobladores y a la nación.