Inicia el cónclave para elegir al sucesor del apóstol Pedro, al líder de la Iglesia católica, al reemplazo del papa Francisco. Desde este miércoles, 7 de mayo de 2025, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para votar y escoger, entre ellos, al nuevo sumo pontífice.
En primer lugar, los purpurados caminan en procesión (cantando “Ven, espíritu creador”) desde la Casa Santa Marta hacia la capilla. Luego, juran ante la biblia que tomarán la mejor decisión. Finalmente, se encierran bajo llave. El mundo ya no los verá más, hasta que haya nuevo papa.
Vea acá EN VIVO el cónclave, con la señal de Vatican News:
En un rito milenario, cargado de misticismo, los purputados se aislan del planeta para invocar al Espíritu Santo y, en secreto, votar por el cardenal que quieren sea el jerarca de la Iglesia. Entre otras cosas, entregan sus teléfonos celulares y prometen no contar nada de lo que allí suceda.
Aunque no hay tiempo límite para el cónclave, los últimos (en los que fueron elegidos Benedicto XVI y Francisco) no duraron más de tres días. Expertos creen que, en esta ocasión, ocurrirá algo similar. De hecho, calculan que este jueves o el viernes, o a más tardar el sábado, habrá humo blanco.
Quien sea elegido, deberá elegir un nuevo nombre (por el que será conocido en adelante) y salir al balcón del Palacio Apostólico para presentarse ante ante la humanidad e impartir su primera bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo).
Lo que analistas dicen es que hay tres corrientes dentro de los cardenales electores: los conservadores, que piden arraigarse y volver a las tradiciones de la Iglesia; los moderados, que no se inclinan para un lado ni para el otro, y los llamados progresistas, quienes piden ir hacia adelante y abrir puertas, seguir con la herencia del papa Francisco. En cuestión de días sabremos cuál fue la decisión.