El papa Francisco murió luego de sufrir un repentino derrame cerebral, el cual lo sumió en estado de coma y lo condujo a un paro cardiaco del que no fue posible sacarlo. Así lo confirmó este lunes el Vaticano, casi 12 horas después de la partida del pontífice argentino.
“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio), nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, ciudadano del Vaticano, falleció a las 7:35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”, se lee en un comunicado oficial de la Santa Sede.
Agregó el Vaticano, citando la historia clínica del líder de la Iglesia Católica, que Francisco había sufrido “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda, neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II”.
Así mismo, explicó que “la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico”.
Las últimas horas del papa Francisco
Luego, el santo padre recibió en una corta audiencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Al vicario de Cristo se le observaba cansado, silencioso, algo decaído. Sería la última imagen que se conocería de él con vida.