Llega la Semana Santa, y mientras unos se alistan para rezar, otros aprovechan estos días para viajar, bien sea a participar de las celebraciones en otras ciudades o simplemente descansar.
Este viernes arrancó el primer plan éxodo, con medidas especiales por parte de ciudades como Bogotá, que es una de las que más ve partir y llegar viajeros.
Se calcula que a la capital del país ingresen 2.333.000 vehículos y salgan 2.525.000 durante esta semana.
En coordinación con Soacha y el departamento de Cundinamarca, la capital llevará a cabo operativos en puntos estratégicos, desplegará agentes de movilidad, así como policías de tránsito en varias zonas.
El Distrito dispondrá de 160 gestores de Movilidad y agentes de Tránsito Civiles en el suroccidente de Bogotá, uno de los corredores más concurridos. También se atenderán los puntos críticos de estacionamiento en vía en corredores de salida y acceso a la capital de Colombia, con apoyo de la Policía de Tránsito.
Habrá canalización de salidas de la ciudad para que el tránsito de vehículos sea más organizado y fluido. Además, se adelantarán planes semafóricos especiales, principalmente en la autopista Sur, donde se ajustará el tiempo hasta por 10 minutos.
También se harán controles al estacionamiento en vía, buses intermunicipales y departamentales, así como a los puntos de ascenso y descenso de pasajeros, entre otros.
El domingo de Resurrección, 20 de abril, habrá pico y placa regional para todos los ciudadanos que circulen por las nueve vías principales de ingreso a Bogotá. Así regirá la medida:
* Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. Solo podrán ingresar a la capital del país los carros de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
* En el horario de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.