• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
Portada Colombia

Polémica por posible regreso de la fumigación con glifosato

MinDefensa anunció que se volverá a usar el cuestionado herbicida. Pero el presidente Petro salió a desmentir, luego de que le sacaran en cara unos trinos de rechazo a este método.

Por Julián David Rodríguez López
9 abril, 2025
en Colombia
Polémica por posible regreso de la fumigación con glifosato

Foto: Presidencia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó, este miércoles, que hay un plan gubernamental para la erradicación de cultivos ilícitos con uso de glifosato. En rueda de prensa, explicó que la estrategia consiste en realizar una aspersión terrestre, paralela al programa de sustitución.

La noticia generó revuelo y críticas al presidente Petro. Por ejemplo, el concejal Julián Sastoque revivió unos trinos en los que el entonces congresista rechazaba el uso de esta sustancia. “En el gobierno del Pacto Histórico no habrá una sola gota de glifosato que se arroje sobre las tierras de nuestra Patria. El pacto histórico es un pacto con las familias campesinas y con el agua”, publicó el 14 de abril de 2021.

Después de las críticas, el presidente Gustavo Petro, publicó en X para desmentir que se fuera hacer dicha fumigación. “Esto no es cierto. La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales que generen prosperidad en las comunidades”, dijo.

Esto no es cierto. La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales qué generen prosperidad en las comunidades https://t.co/LxRJgOzM7P

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 9, 2025

Sin embargo, en una investigación realizada por El Tiempo y en una denuncia realizada por el concejal de Bogotá, Julián Sastoque, se reveló que entre el 21 y 26 de febrero en la plataforma Secop II se abrieron procesos de contratación como la compra del agroquímico, la caracterización ambiental, la cotización de insumos y equipos de protección.

Por otra parte, Sastoque reveló un documento de la Policía Antinarcóticos en la que se confirma que desde el pasado 21 de febrero de 2025 se autorizó retomar la medida, luego de que el 26 de diciembre de 2024 se llevara a cabo la reunión del Comité Técnico Interinstitucional para el Desarrollo del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre de Glifosato, en el que participaron tres ministros y otras entidades del Gobierno.

Antecedentes sobre el glifosato

La ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, había anunciado previamente que la erradicación se realizaría con un producto diferente al glifosato, con el fin de evitar afectaciones a las poblaciones y al medio ambiente.

Hace una década, la Corte Constitucional ordenó la suspensión de la aspersión aérea con glifosato, argumentando que el herbicida podría representar riesgos cancerígenos para las personas y provocar daños ambientales, tal como lo había advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2015, bajo el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), se dio la orden oficial de detener estas fumigaciones, y dos años más tarde, el alto tribunal ratificó su suspensión. No obstante, la Corte dejó abierta la puerta para su eventual reactivación, siempre y cuando el Gobierno cumpliera con seis condiciones relacionadas con la protección de la salud y el medio ambiente.

Es importante aclarar que el glifosato no está prohibido como sustancia, pero sí lo está su aplicación bajo el marco de la lucha contra las drogas. En 2021, en el mandato de Iván Duque se expidieron varios decretos para reactivar la aspersión aérea, instruyendo a distintas entidades a avanzar en el cumplimiento de los requisitos exigidos por el alto tribunal.

El actual ministro de Defensa afirmó este miércoles que la prioridad del Gobierno es transformar los territorios, reemplazando los cultivos de coca por alternativas productivas y sostenibles. “La estrategia busca hacer que cultivar coca deje de ser rentable”, señaló.

También subrayó que el uso de glifosato no es el objetivo principal del Ejecutivo: “El presidente ha sido claro en que es el último recurso. Por eso estamos impulsando con más fuerza la ruta de la sustitución de cultivos”.

Tags: ColombiaFumigación con GlifosatoGustavo PetroSustitución de tierras
EnvíarCompartido1Tweet1Compartido

RelacionadoPublicaciones

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

La defensa del procesado rechaza este señalamiento.

Accidente colapsó la movilidad en la calle 80 en Bogotá: Una grúa de construcción cayó sobre un camión

Accidente colapsó la movilidad en la calle 80 en Bogotá: Una grúa de construcción cayó sobre un camión

No hubo lesionados, pero sí un monumental trancón.

Identifican a hombre que fue hallado incinerado al interior de un carro en Valle del Cauca

Asesinan a dos hombres y uno más resulta herido en el Catatumbo, Norte de Santander

Las autoridades encontraron los cuerpos con impactos de bala y un vehículo incinerado.

Manager B-King

Manager de B-King publica último video del cantante con inquietante mensaje

El representante del artista compartió en redes sociales un video en el que el fallecido cantante dejó frases enigmáticas que hoy generan nuevas hipótesis sobre lo ocurrido antes de su muerte en...

Últimas Noticias

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Diego Londoño

La historia de Diego Londoño, quien fue localizado gracias a un video de TikTok tras varios años desaparecido

Capturan a hombre que presuntamente abusó de una menor en un jardín de Soacha

Por presunta golpiza a su pareja, capturan al hijo de ‘Papá Pitufo’

Llegan a su fin las diez curules de las antiguas Farc: tendrán que buscar votos y superar el umbral

Llegan a su fin las diez curules de las antiguas Farc: tendrán que buscar votos y superar el umbral

Dos candidatos se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Dos candidatos se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

El Pacto Histórico ya definió los precandidatos que irán a consulta por la presidencia

Agarrón en las filas de la izquierda: el presidente Petro pide ir a consulta, pero algunas voces le llevan la contraria

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

Reportan como desaparecida a novia de B-King en México

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Quintero desafía a sus opositores de izquierda: ya inscribió su candidatura

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

Denuncian posible plan de fuga de Juan Carlos Uribe, señalado del crimen de su hermano

El Pacto Histórico ya definió los precandidatos que irán a consulta por la presidencia

Agarrón en las filas de la izquierda: el presidente Petro pide ir a consulta, pero algunas voces le llevan la contraria

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Ambiente
  • Arte & Cultura
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comida
  • Deportes
  • Economía
  • En Vivo
  • Gaming
  • Historias
  • Libros
  • Mundo
  • Música
  • Opinión
  • Página de ejemplo
  • Películas
  • Política
  • Política
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Salud & Fitness
  • Tecnología
  • Viajes & Turismo

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.