En alerta se encuentran los habitantes del sector de Fontibón en Bogotá, después de un ataque con explosivos contra un bicitaxi, registrado este miércoles, 2 de abril, en horas de la mañana, que dejó como saldo varias personas heridas.
La comunidad está alarmada porque afirman que la inseguridad ha venido en aumento. Sostienen que las autoridades no han realizado acciones contundentes para frenar los actos delictivos.
Una de las principales quejas de los habitantes del sector es la “poca o nula presencia policial”, según afirman.
“Lo que pasa es que necesitamos más seguridad. Hay un CAI aquí a una cuadra, lleva dos años totalmente desocupado. Hay un solo policía ahí en el CAI, cuidando las paredes del CAI, nada más” afirmó un residente del sector.
Aseguran que el atentado contra el bicitaxi no es un hecho aislado, sino que es obra de la delincuencia que ha tomado el control del sector, hasta el punto que los padres de familia no quieren que sus hijos salgan al parque o se dirijan al colegio.
“Ya no respetan a los niños, la verdad es que nos da miedo salir a la calle. Nos toca llevar a los niños al colegio y ya no se siente seguridad”, dijo una madre de familia del sector.
¿Qué acciones se están realizando para mejorar la seguridad?
Con respecto a este hecho de inseguridad la ciudanía exigió respuestas a las autoridades encargadas y solicitaron la reactivación del CAI, mayor presencia policial, así como la articulación de los frentes de seguridad comunitarios con la Policía.
Frente a estos requerimientos las autoridades anunciaron que intensificarán las labores de patrullaje. A su vez, están recopilando información que permita dar con los actores materiales e intelectuales del atentado con granada, que dejó heridos a cuatro hombres, dos mujeres y un menor de edad.