Bogotá, 4 de marzo de 2025. Temerario, franco y disruptivo, así es el nuevo ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, quien se posesionó este martes, rompiendo con una tradición acogida desde la Constitución de 1991: que militares (ni activos ni retirados) asumieran ese cargo.
Horas antes de asumir oficialmente la cartera se había pronunciado de manera contundente en el segundo consejo de ministros televisado: “Estoy dispuesto a arriesgar mi vida, no solamente para proteger a cada colombiano, sino también para proteger la República”.
También se refirió a la crisis del Catatumbo tras la muerte del soldado José de la Cruz Berrío. “Vamos a hacer todo lo posible para defender a nuestros soldados y policías, y recuperar el Catatumbo”, señaló.
Sánchez, es recordado por liderar, a mediados de 2023, la búsqueda de cuatro niños indígenas que desaparecieron en la selva después de un accidente aéreo.
El nuevo Mindefensa es oficial retirado se la Fuerza Aérea colombiana, donde sirvió durante 35 años y alcanzó el grado de mayor general. Ocupó cargos de alto nivel en operaciones estratégicas, seguridad y defensa.
Según el Gobierno, a lo largo de su carrera, desempeñó un papel clave en la protección del Estado y en el desarrollo de la doctrina militar aérea y espacial del país.
Sánchez asume la cartera de Defensa en un momento convulsionado para el país, cuando la seguridad se encuentra en jaque en regiones como el Catatumbo, Chocó y Cauca por la escalada violenta del ELN y de otros grupos al margen de la ley.
Se trata del segundo hombre que llega a este cargo durante el gobierno Petro, luego de que a Iván Velásquez le fuera aceptada su renuncia en medio de la crisis ministerial.