• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión
Portada Portada

“Duramos siete días amarrados del pescuezo”, relata campesino secuestrado en el Catatumbo

En medio de la sangrienta guerra que libran el ELN y las disidencias de las Farc en Norte de Santander, se siguen conociendo testimonios del horror que vive la población civil. Los habitantes han quedado entre la espada y la pared por cuenta de una disputa que tiene nombre propio: el dominio del mercado de la coca.

Por La Lupa News
24 enero, 2025
en Portada
Campesinos retenidos por el ELN en Catatumbo

Los campesinos han llevado la peor parte en las confrontaciones entre el ELN y las disidencias de las Farc: secuestros, intimidaciones y desplazamiento hacen parte de su día a día.

Bogotá, 24 de enero de 2025. Las voces entrecortadas de los campesinos del Catatumbo reflejan el infierno que se vive en la región desde el pasado 16 de enero. La maldición de la coca los empujó al fuego cruzado entre el ELN y las disidencias de las Farc. Secuestros y desplazamiento son hoy el pan de cada día de una región boyante, donde cultivos como el cacao, el café y la cebolla fueron desplazados por una mata que solo ha llenado de desgracias a la población civil.

En diferentes veredas se han vivido redadas, que terminan en amedrentamientos y secuestros a los campesinos, que están acorralados. Conocimos el relato de una de las víctimas, cuya identidad no será revelada, porque el silencio y el anonimato son la única garantía de proteger la vida en una zona convulsa, donde muchos prefieren morderse la lengua que musitar palabra.

“Nos agarraron a un poco de personas y nos llevaron. Es brava la vaina, nosotros duramos como siete días amarrados del pescuezo, encadenados de las manos y hasta el diablo. Claro que nos dieron buena comida, pero nada le alimenta a uno, porque está en la zozobra, día y noche encadenado del pescuezo. ¡Es muy bravo! Pero bueno, uno tiene que aprender a vivir. ¿Qué más hacemos?”, cuenta uno de los pobladores que se gana la vida sembrando cacao y a quien en el pasado le “metieron por los ojos” las supuestas “bondades” de la coca, un cultivo del que ya no quiere volver a saber.

Aunque logró regresar a casa, con condiciones impuestas por el ELN, ahora se encuentra en un autoconfinamiento, intentando retomar su vida sin hacer ningún movimiento en falso. “Ya estamos de regreso en casa. ¡A trabajar se dijo otra vez! Nos tenemos que cuidar, ¿para dónde echamos? Mantenernos aquí firmes, porque nos dijeron que cualquier resbalón, no lo perdonan a uno”, relata con tristeza.

Y es que es en el campo donde más se viven la zozobra, la desazón y la impotencia. Como lo afirma un habitante de otra de las veredas del Catatumbo, en la provincia de Ocaña, la población ha sido víctima del poder económico y de la falta de presencia del Estado. Con vehemencia afirma que la coca les conviene a los gobiernos para no hacer inversión. 

“Si no hay coca, nadie sale a comprar nada, porque no hay plata. ¿Qué podés comprar con una carga de chucheco o yuca? Si apuradito alcanza para comprar tres panelas. Por eso necesitamos inversión social, que verdaderamente lleguen las ayudas a la gente del campo, a quienes verdaderamente las necesitan”, señala.

La coca, el detonante de la guerra en el Catatumbo

De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (UNODC), Norte de Santander es uno de los departamentos con mayor número de hectáreas de coca, la cifra es superior a 30.000, según datos de 2023. Esta, sin duda, es la manzana de la discordia de esta guerra, pues de ahí se sostienen las economías ilícitas de los diferentes grupos armados ilegales que operan en la zona. Venezuela, dicen expertos y pobladores, se ha convertido en el corredor clave para sacar la producción hacia Centroamérica y Norteamérica.

“Sabemos que hay unos culpables de esta guerra, que son los que nos han tenido abandonados. Si hubiera proyectos productivos y el gobierno hubiera puesto los ojos en el campesino, esto no estaría pasando, porque la gente estaría sembrando cultivos de pancoger, pero toca seguir con las cuatro matas de coca porque no hay alternativa, pues el que quiere sembrar cacao o aguacate no tiene la plata para comprarlo. ¡El día que no haya una mata de coco en el Catatumbo, cesan las guerras! Ninguno se quiere dejar quitar el poder económico y esto es muérase el que se muera”, expresa el campesino de la provincia de Ocaña.

Impotencia, tristeza, abandono y orfandad son los sentimientos que imperan por estos días en las montañas del Catatumbo. La población está desmoralizada, pero con la convicción de que esta vez no será la excepción y se levantarán de nuevo, como han aprendido a hacerlo en medio de las peores crisis que haya podido sufrir Colombia.

“El Catatumbo es nuestra casa, nuestro hogar y nuestra familia. Estamos arraigados al territorio. Y más cuando nosotros no hemos salido a las grandes ciudades o a vivir fuera de acá. Estamos tan enamorados de nuestro territorio que, a pesar de la violencia, hemos aprendido a convivir con esa situación compleja. Hay una resiliencia grande”, dice con melancolía un habitante de uno de los once municipios de la región.

La tierra, como aseguran los afectados, es lo más sagrado que un hombre puede tener. Obligar a alguien a desprenderse de ella es robarle la dignidad y el arraigo, es dejar casi huérfano a un ser humano. Por eso, muchos insisten en continuar en casa, soportando los nuevos y ya permanentes embates de la guerra.

Tags: CampesinosCatatumboDesplazamientoDisidencias de las FarcELNSecuestro
EnvíarCompartido4Tweet3Compartido1

RelacionadoPublicaciones

Cambia diseño de visas estadounidenses: le contamos qué pasa si usted tiene la anterior

Cambia diseño de visas estadounidenses: le contamos qué pasa si usted tiene la anterior

La Embajada de Estados Unidos en Colombia informó que habrá cambios en las visas expedidas a partir de este mes en Colombia. Se trata de un ajuste de diseño, que busca proporcionar...

Golpe al crimen transnacional

Golpe al crimen transnacional

En una operación que involucró autoridades de tres países sudamericanos, fue desarticulada una banda criminal que cometía delitos selectivos en Colombia, Brasil y Perú.Entre los detenidos se encuentran un ciudadano brasileño y...

“¡Diviértanse!”: el mensaje con el que Trump anuncia aranceles a productos agrícolas importados

“¡Diviértanse!”: el mensaje con el que Trump anuncia aranceles a productos agrícolas importados

Invitó a los agricultores estadounidenses a prepararse para dinamizar la producción local y responder a la demanda.

ONU alerta sobre incremento de reclutamiento de menores en Colombia

ONU alerta sobre incremento de reclutamiento de menores en Colombia

Ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la directora de Operaciones Globales, Maarit Kohonen, presentó un informe sobre el país y se mostró preocupada por la persistente violencia en las...

Últimas Noticias

Alias ‘Fedi', jefe de la mafia ‘Ndrangheta', es capturado en Cali

Alias ‘Fedi’, jefe de la mafia ‘Ndrangheta’, es capturado en Cali

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

EE. UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para algunas visas

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Alias ‘Fedi', jefe de la mafia ‘Ndrangheta', es capturado en Cali

Alias ‘Fedi’, jefe de la mafia ‘Ndrangheta’, es capturado en Cali

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

Alias ‘Fedi', jefe de la mafia ‘Ndrangheta', es capturado en Cali

Alias ‘Fedi’, jefe de la mafia ‘Ndrangheta’, es capturado en Cali

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Fleteo en el sur de Bogotá terminó en tiroteo: uno de los ladrones resultó herido

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Hombre que lanzó por las escaleras a mujer en Valle es buscado por las autoridades

Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

Joven de 16 años desaparecido en Bogotá es hallado muerto: cuerpo tenía signos de violencia

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Colombia
  • Poder
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Estilo de Vida
    • Música
  • Opinión

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.