Bogotá, 22 de enero de 2025. Está listo el decreto mediante el cual el Gobierno declarará el estado de conmoción interior, únicamente para los municipios que integran la región del Catatumbo en Norte de Santander, según detalló el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Se espera que la medida quede en firme en las próximas horas.
También se descartó la declaratoría del estado de emergencia económica, social y ambiental, que había sido anunciada el pasado lunes por el Gobierno. El ministro Cristo puntualizó que, una vez se tomen las primeras medidas al amparo de la conmoción anterior, se decidirá si son necesarias acciones adicionales.
Y es que con el paso de los días, se profundiza la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, donde ya se cuentan más de 32.000 personas desplazadas, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo. Y más de un centenar de muertos, cuyos cuerpos no han sido recuperados en su totalidad.
El estado de conmoción interior otorga facultades especiales al Presidente para promulgar decretos con fuerza de ley, sin necesidad de la aprobación del Congreso. Lo que se busca en esta coyuntura es tomar medidas de urgencia para contrarrestar la crisis que agobia al Catatumbo, especialmente a la población civil.
Ante la gravedad de los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc, la Fiscalía general de la Nación anunció que reactiva las órdenes de captura contra 31 miembros de la guerrilla del ELN.
“La violencia desatada desde el pasado 16 de enero, que originó la actual tragedia humanitaria y múltiples delitos, además de mantener en riesgo la vida e integridad de la población civil, líderes sociales, firmantes del acuerdo de paz y sus familiares, se la atribuyó en la red social “X” el ELN a través de uno de sus máximos jefes, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García”, señala el comunicado de la Fiscalía.
Y agrega: “A partir de hoy cobran vigencia las órdenes de captura contra Pablo Beltrán, Nicolás Rodríguez Bautista, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán, Simón Babon, Tomás García Liviana, Andrea Montoya, Herlinda Martínez, Elena Velasco, Alejandra Hernández, Samuel Galvis, Ómar Vásquez, Fabián Sepúlveda, Camilo Ariza, José Manuel Cerón, Ernesto Alzate, Manuel Aponte y Miguel Ochoa”.