Bogotá D. C., 9 de enero de 2025. La tensión e incertidumbre a escasas horas de un nuevo mandato presidencial en Venezuela es cada vez mayor. En Caracas y en otras ciudades del vecino país y del mundo, hubo manifestaciones de miles de venezolanos que piden un cambio de gobierno.
Uno de los momentos de mayor zozobra y también de júbilo, se dio tras la aparición en público, en una calle de Chacao, en Caracas, de María Corina Machado. La líder de la oposición cumplió su palabra de encontrarse con sus seguidores después de 133 días en la clandestinidad.
En una corta intervención y con algunos inconvenientes de sonido, Machado dijo que el régimen de Maduro, independientemente de lo que haga este viernes, se termina de enterrar. “Lo que hagan sentencia el final del régimen”, aseguró.
Explicó las razones y motivaciones de la lucha de los venezolanos: “Hemos llegado hasta aquí, porque hemos tenido una estrategia robusta. Hemos llegado hasta aquí, porque la hemos cumplido con disciplina. Tres elementos: inteligencia, emoción y amor, no hay fuerza más poderosa que el amor”, manifestó Machado frente a la multitud.

Tras la corta intervención y después de salir del lugar vestida de negro, su partido Vente Venezuela, informó en X que la líder opositora había sido “violentamente interceptada” por organismos de seguridad del Estado.
La Fiscalía venezolana negó esa versión y a través de un comunicado informó que Machado nunca estuvo arrestada y que todo obedeció a un montaje, a una fracasada operación psicológica que buscaba desatar la violencia en Venezuela.
Más tarde, Machado dio un parte de tranquilidad desde su cuenta de X: “Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”. E indicó que este viernes entregará detalles de lo ocurrido tras su aparición en las calles, así como de los pasos a seguir en busca de la libertad de Venezuela.

Edmundo González reiteró que tomará posesión como presidente
Por su parte, el candidato Edmundo González, a quien muchos países han reconocido como el ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024, reiteró desde República Dominicana que llegará a Venezuela para tomar posesión en Caracas.
González terminó su gira por cinco países del continente: Argentina, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana y anunció que llegará a Caracas este viernes en compañía de nueve expresidentes de Latinoamérica para asumir la presidencia de Venezuela.
Sin embargo, el régimen de Maduro ha dicho que si ingresa al país será detenido porque contra él pesa una orden de captura. La misma suerte, según han expresado chavistas, correrían los nueve expresidentes que anunciaron su acompañamiento a González.
Ellos son: Andrés Pastrana, Colombia; Vicente Fox, México; Felipe Calderón, México; Laura Chinchilla, Costa Rica; Mario Abdo, Paraguay; Jorge Quiroga, Bolivia; Mireya Moscoso, Panamá, Ernesto Pérez Balladares, Panamá; y Jamil Mahuad, Ecuador.

El presidente Petro no irá a la posesión
El presidente Gustavo Petro informó, a través de su cuenta de X, que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro y reiteró algunas de las críticas que tras las elecciones del 28 de julio ha hecho por la no publicación de las actas electorales.
No obstante, el mandatario anunció que el embajador en Caracas, Miltón Rengifo, será el representante del gobierno colombiano en el acto de posesión de Nicolás Maduro.
El gobierno Petro, a través de Migración Colombia, expidió un comunicado en el que se advierte que se hace un monitoreo de la frontera y no se descarta que se puedan presentar cierres por los pasos internacionales.
“Al momento, los datos indican un incremento normal de los flujos migratorios de venezolanos, entre ingresos y salidas, teniendo en cuenta la temporada de fin de año. Sin embargo, se mantiene un equilibrio entre ingresos y salidas”, dice uno de los apartados del comunicado.
Los dos últimos párrafos plantean dos preguntas con las respectivas respuestas:
“¿Se prevé el cierre de la frontera con Venezuela por el cambio de mando en ese país?
Es posible que haya un cierre programado de la frontera de cara al acto de posesión presidencial en Venezuela que tendrá lugar el 10 de enero”.
“¿Se sabe si el expresidente Andrés Pastrana o el ciudadano venezolano Edmundo González han cruzado algún punto fronterizo hacia Venezuela?
No se tiene información al respecto”.