• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
Portada Opinión

Haga cuentas, el pico y placa le puede estar metiendo la mano al bolsillo

El pico y placa le puede estar metiendo la mano al bolsillo

Por La Lupa News
24 octubre, 2024
en Opinión
Haga cuentas, el pico y placa le puede estar metiendo la mano al bolsillo

 

Redacción La Lupa News

El pico y placa en Bogotá afecta cada día más el bolsillo de los ciudadanos. Hace más de dos décadas, en la capital se implementó esta medida de contingencia como una alternativa temporal para ayudar a regular el tráfico en la ciudad. Sin embargo, con el paso de los años, se volvió obligatoria. 

La historia del pico y placa comenzó en 1998 y en los 26 años que completa la medida ha tenido 15 reformas o modificaciones. Es decir, cada alcalde o alcaldesa ha tenido su propia visión sobre la movilidad y esa visión se ha visto reflejada en los ajustes o endurecimientos de la medida. 

Actualmente, la restricción para la circulación de los vehículos, según la placa par o impar, se extiende por 15 horas diarias de lunes a viernes. Pero ahora no es solo entre semana, porque los fines de semana y puentes festivos se han implementado planes piloto bajo el argumento de mejorar la movilidad en las entradas o salidas de la ciudad. 

El concejal Óscar Ramírez Vahos, autor del Acuerdo 932 de 2024, que obliga al distrito a realizar periódicamente estudios técnicos antes de implementar ajustes en la circulación vehicular en Bogotá, dijo que era necesario contar con esos estudios para tomar mejores decisiones.

“Sabemos lo importante que es para Bogotá y los bogotanos el cambio en la medida de pico y placa y por eso decidí impulsar el requerimiento técnico antes de seguir modificando de manera creativa esta medida que está por cumplir 30 años y que aún no resuelve el problema de movilidad en la ciudad”, expresó.

Hoy en día se brinda la posibilidad de un “pico y placa solidario”, que consiste en pagar por evitar la restricción obligatoria de la medida. El recaudo por este concepto se destina al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y al subsidio de pasajes en el SITP para las poblaciones como adultos mayores y beneficiarios del Sisbén.

 

Compra de vehículos dispara el colapso vial

El aumento de automotores en la ciudad, pone en jaque la operatividad vial. En cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en lo corrido de este año, el parque automotor superó los 2.7 millones de vehículos y se estima que para el 2025 se alcancen los 3 millones. Desde la Alcaldía Mayor las acciones se enfocan al fortalecimiento del pico y placa y no en la malla vial.

La planeación ha sido deficiente en proyectar el crecimiento vial frente al incremento del parque automotor. Bogotá tiene un atraso en su infraestructura vial de más de 20 años, rezago que contrasta con el crecimiento exponencial en la compra de vehículos.

Otro factor que complica el panorama es el impacto ambiental y en la salud pública. A pesar de los esfuerzos por disminuir la cantidad de carros en circulación, los niveles de contaminación en Bogotá siguen siendo alarmantes. La capital no ha logrado cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire, principalmente debido al uso masivo de vehículos privados. El pico y placa contribuye de manera puntual a reducir la circulación, pero no ha sido suficiente para mitigar los efectos a largo plazo de la contaminación y sus consecuencias en la salud de los bogotanos.

El servicio de transporte público también se ha visto impactado por el colapso en la movilidad. Mientras algunas personas le hacen el quite al pico y placa pagando la tasa solidaria, comprando otro carro o una motocicleta, la población de menores ingresos debe recurrir al SITP, el cual no da abasto para la demanda de pasajeros.

El Sistema Transmilenio cuenta con cerca de 35,000 colaboradores y una flota total de 10,573 buses, los cuales realizan en promedio 4 millones de viajes al día. La capacidad operativa del sistema está al límite por los “colados” y por la sobredemanda del servicio, incrementada con la extensión de la jornada de pico y placa a 15 horas diarias.

Impacto al bolsillo de los ciudadanos

Tener un carro es un sueño para la mayoría de los colombianos. En una encuesta reciente, el DANE reveló que los estratos 1, 2 y 3 son quienes poseen más vehículos en Colombia, reportando que el 14,25% de los hogares tiene un automotor.

Los gastos de sostenimiento de un automóvil son altos en contraste con el salario mínimo percibido por la mayoría de hogares. Desglosado en cifras, un carro con un valor de hasta $54,057,000 deberá pagar al distrito, por concepto de impuesto, el 1.7% del valor, aproximadamente $918,969, sin contar los costos de mantenimiento, revisión técnico-mecánica, SOAT y combustible.

Históricamente, se ha venido atacando la congestión vehicular, pero no la problemática de fondo. A la capital del país le hacen falta nuevas vías y la optimización del transporte masivo. La falta de proyección en el pasado da como resultado el colapso que hoy se padece.

Se hace necesario un trabajo articulado entre el gobierno nacional, el legislativo y el Distrito Capital, con el fin de tomar estrategias que impacten urgentemente esta problemática. Ante la falta de propuestas que solucionen de fondo la inversión en proyectos viales, desde el Congreso de la República se han avizorado iniciativas que buscan mitigar la afectación en el bolsillo de los capitalinos.

Ejemplo de esto es la iniciativa impulsada por Andrés Forero, representante a la Cámara por Bogotá, quien propone modificar la ley 488 de 1998 en relación con el impuesto sobre vehículos automotores. El objetivo principal es deducir el periodo de causación de impuesto, por motivos de restricción vehicular de pico y placa por parte de los gobiernos locales, haciendo efectivo el cobro del impuesto por el uso efectivo y real del vehículo, logrando así una liquidación justa conforme a la utilización del automotor.

Tags: BogotáTráfico
EnvíarCompartido3Tweet2Compartido

RelacionadoPublicaciones

Mambos con Swing, la llamativa propuesta musical de una colombiana, que exalta los ritmos latinos en el mundo

Mambos con Swing, la llamativa propuesta musical de una colombiana, que exalta los ritmos latinos en el mundo

El merengue, con su energía contagiosa y su espíritu festivo, recibe un aire renovado con el lanzamiento de Mambos con Swing, el más reciente EP de la saxofonista colombiana Michelle Camargo. Esta...

Emocionante: así fueron las primeras horas de vida de Wayra, cóndor que nació en el Jaime Duque

Emocionante: así fueron las primeras horas de vida de Wayra, cóndor que nació en el Jaime Duque

Esta cría es el resultado del esfuerzo del parque para la conservación de la emblemática especie que vive en los Andes.

Hallan cuerpo de un hombre dentro de obras del metro de Bogotá: sicarios habrían asesinado a la víctima

Hallan cuerpo de un hombre dentro de obras del metro de Bogotá: sicarios habrían asesinado a la víctima

La víctima habría intentado detener a los asesinos, pero fue atacada y perdió la vida. Las autoridades investigan quiénes serían los responsables.

El presidente Gustavo Petro dará su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

El presidente Gustavo Petro dará su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

Este martes, el mandatario colombiano pronunciará un discurso para, entre otros, condenar lo que llama genocidio en Gaza.

Últimas Noticias

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Diego Londoño

La historia de Diego Londoño, quien fue localizado gracias a un video de TikTok tras varios años desaparecido

Fuerte sismo de 6.0 en Venezuela se sintió en varias ciudades de Colombia

Fuerte sismo de 6.0 en Venezuela se sintió en varias ciudades de Colombia

Menor colombiana murió en Venezuela en extrañas circunstancias tras presunto caso de trata de personas

Menor colombiana murió en Venezuela en extrañas circunstancias tras presunto caso de trata de personas

Capturan a hombre que presuntamente abusó de una menor en un jardín de Soacha

Por presunta golpiza a su pareja, capturan al hijo de ‘Papá Pitufo’

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

17 muertos dejan choques entre reclusos en cárcel de Ecuador

17 muertos dejan choques entre reclusos en cárcel de Ecuador

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

“Me enteré por los medios”: Eduardo Méndez reveló detalles de la salida de Jorge Bava a Cerro Porteño

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

Los colombianos le dicen ‘no’ a tener hijos: según el Dane, nacimientos caen 31.3% en la última década

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

“Traigan pruebas”: jugadores de Deportivo Pasto responden al presidente por presunto amaño de partidos

17 muertos dejan choques entre reclusos en cárcel de Ecuador

17 muertos dejan choques entre reclusos en cárcel de Ecuador

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Ambiente
  • Arte & Cultura
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comida
  • Deportes
  • Economía
  • En Vivo
  • Gaming
  • Historias
  • Libros
  • Mundo
  • Música
  • Opinión
  • Página de ejemplo
  • Películas
  • Política
  • Política
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Salud & Fitness
  • Tecnología
  • Viajes & Turismo

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.